La empresa ASHO, especializada en codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario, ha anunciado su pronóstico de cerrar el año 2024 con una facturación cercana a los 2.5 millones de euros, un logro que refleja la estabilidad y el rendimiento mantenido en comparación con el ejercicio anterior. Además, la compañía proyecta un crecimiento del 10% para el próximo año, consolidando así su posición de liderazgo en el sector.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, destacó que los resultados de 2024 evidencian la capacidad de la empresa para adaptarse a un entorno en constante evolución. “Este año hemos logrado contratos significativos que refuerzan nuestro papel como pioneros en codificación y software sanitario. Nuestro objetivo es continuar creciendo un 10% en 2025 mientras seguimos ofreciendo servicios de la más alta calidad”, afirmó Cuscó.
Entre los contratos más relevantes adquiridos en 2024 se encuentra el concurso de codificación para el Instituto Catalán de la Salud, que tiene un valor de 259,912.84 euros. Además, ASHO ha renovado su colaboración con el Grupo Vithas, valorada en 633,986 euros, donde se incluyen productos como Ashoindex y Ashocoode, junto a servicios de codificación. La empresa también ha establecido acuerdos con instituciones clave, como el Consorci Sanitari de l’Alt Penedès i Garraf y el Hospital Intermutual de Levante.
ASHO sigue apostando por la innovación tecnológica, ofreciendo soluciones que facilitan la automatización y optimización de procesos críticos en el entorno hospitalario. En esta línea, la compañía ha reforzado sus colaboraciones con entidades como el Hospital Universitario de Burgos y Fraternidad Muprespa, reafirmando su compromiso con la digitalización en la gestión sanitaria.
Cuscó recalcó la importancia de integrar tecnología y codificación, señalando que esta sinergia no solo optimiza los procesos internos, sino que también mejora la atención al paciente. De cara a 2025, ASHO espera seguir liderando la transformación digital del sector y consolidar su presencia en mercados internacionales, con un interés particular en Chile y Portugal.
Con un equipo formado por 26 profesionales fijos y más de 40 colaboradores externos, ASHO se establece como un actor clave para enfrentar los desafíos del futuro en el ámbito hospitalario, demostrando su capacidad de adaptación e innovación en un sector en constante cambio.