ASPY Integra el Cálculo de la Huella de Carbono como Estrategia Preventiva para la Salud Laboral

ASPY integra el cálculo de la huella de carbono como herramienta preventiva en salud laboral

ASPY, una destacada empresa en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y la asesoría en seguridad y salud, ha dado un paso significativo al integrar el cálculo de la huella de carbono en su oferta de consultoría. Esta nueva herramienta representa un avance estratégico en su compromiso por crear entornos laborales seguros y sostenibles, al mismo tiempo que responde a los desafíos que plantea el cambio climático.

La implementación de esta herramienta se encuentra en línea con el Real Decreto 214/2025, que establece un registro nacional para la huella de carbono y la compensación de emisiones. De esta manera, ASPY contribuye a los compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático. Además, este enfoque integral está alineado con el modelo «One Health», impulsado por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad, que reconoce la interrelación entre la salud del planeta y el bienestar de las personas.

Javier Colino, director de Prevención Técnica de ASPY, ha subrayado que «reducir emisiones no es solo una decisión ambiental, sino una estrategia preventiva respaldada por la evidencia científica». La incorporación de esta nueva oferta no solo tiene el objetivo de mitigar el impacto del cambio climático en la salud de los trabajadores, sino que también ofrece beneficios directos para las empresas. Se estima que estas iniciativas podrían generar una reducción del 19% en los costos operativos durante el primer año, lo que, a su vez, aumentaría la competitividad y mejoraría la reputación corporativa, abriendo mayores oportunidades en licitaciones públicas.

La validez de esta herramienta ha sido respaldada por una auditoría interna conforme a la Directiva (UE) 2024/825, lo que asegura la solidez y medición de sus análisis de sostenibilidad. Además, cuenta con la homologación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Con miras a seguir avanzando en esta línea, ASPY tiene planeado un webinar gratuito que se llevará a cabo el próximo 8 de mayo a las 12:00, donde se explicarán las implicaciones de la nueva normativa y se ofrecerán pautas sobre la implementación efectiva en las empresas. Las inscripciones están ya abiertas, reafirmando el compromiso de ASPY por la educación y la generación de conciencia en torno a la sostenibilidad.