Con la llegada del puente de Todos los Santos y la celebración de Halloween, el sector de la hostelería en España se muestra optimista ante el incremento esperado en su actividad y facturación. Según las proyecciones, los ingresos en bares y restaurantes podrían aumentar hasta un 15% el 1 de noviembre, en comparación con un jueves habitual. Este crecimiento anticipado se atribuye tanto al mayor número de desplazamientos durante el puente como a la creciente relevancia de Halloween en el país, que ha llegado a consolidarse como una cita destacada en el calendario gastronómico.
Datos recientes proporcionados por una plataforma de reservas en línea muestran un incremento del 85% en las reservas, comparado con las cifras de Halloween del año pasado, lo que sugiere que los españoles están organizando sus salidas con más anticipación. Las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia lideran la demanda de reservas, con una clara preferencia por la gastronomía mediterránea y española.
Para los establecimientos hosteleros, Halloween representa una valiosa oportunidad para potenciar el consumo a través de menús temáticos, decoraciones especiales y propuestas innovadoras que integran esta celebración de origen anglosajón a la cultura local. Se estima un gasto medio de 35 euros por comensal, superando la media anual de 27 euros, una cifra que refleja cómo la atmósfera y las ofertas especiales en los locales pueden estimular aún más el consumo.
Este puente también marca el primer periodo festivo significativo de movimiento tras el verano, lo que podría traducirse en una notable afluencia de clientes en bares y restaurantes. Desde la organización del sector, subrayan la importancia de Halloween para fomentar el consumo en la hostelería, así como el impacto beneficioso de estos eventos en la economía local.
Entre los lugares destacados se encuentra Casa Robles, un renombrado restaurante situado en el corazón de Sevilla, que ya ha preparado un menú especial para las celebraciones. Según destaca el Diario de Sevilla, estas expectativas han generado un clima de optimismo dentro del sector para los días del puente.