Aulaplaneta Inicia El Proyecto Desafío Discovery

María MR

Aulaplaneta ha dado un paso innovador en la educación con el lanzamiento del proyecto Desafío Discovery, una propuesta destinada a potenciar el pensamiento crítico entre estudiantes desde 5º de Primaria hasta 4º de la ESO. Este proyecto, estructurado como una competición escolar, se centra en incentivar la exploración de temas de interés, la investigación de problemas y el desarrollo de soluciones creativas, utilizando habilidades de investigación y comunicación.

Desafío Discovery se presenta como un emocionante aventuraje académico tanto para el alumnado como para los docentes, ofreciendo acceso a más de 170,000 recursos educativos digitales de Aulaplaneta. Este vasto repositorio de materiales permite a los participantes investigar y explorar en un entorno seguro y confiable, crucial para un aprendizaje efectivo.

El aprendizaje motivado por la curiosidad es uno de los principales motores entre los jóvenes, llevándolos a cuestionar el mundo que los rodea y a buscar respuestas a sus inquietudes. En este marco, el papel del profesorado es vital para fomentar esta curiosidad, transformándola en una potente herramienta de aprendizaje.

La primera edición del Desafío Discovery comenzó en octubre, involucrando a varios centros educativos pertenecientes a las fundaciones Vedruna, Ana Mogas y Divino Maestro. Antes de su inicio, se realizaron sesiones formativas para más de 700 docentes, con el fin de optimizar el uso de la plataforma y mejorar las habilidades digitales de los estudiantes.

José Antonio Ortega, quien está al frente del área pedagógica e innovación de la Fundación Vedruna Educación, resaltó la valoración positiva que el profesorado ha hecho del proyecto. Destacó la importancia de proporcionar un entorno digital seguro para el alumnado, lo cual facilita la investigación y el aprendizaje efectivo.

El enfoque multidisciplinario del Desafío Discovery busca integrar diversas áreas del conocimiento en el proceso de aprendizaje. El proyecto tiene una duración de tres meses, durante los cuales los estudiantes investigan y producen un producto final basado en su exploración y análisis de la información obtenida.

Esta iniciativa, que ha generado expectativas positivas entre los docentes participantes, se expandirá próximamente a otros centros educativos. Aquellos interesados en unirse al Desafío Discovery pueden obtener más información a través de la plataforma de Aulaplaneta, consolidando así este esfuerzo por innovar la experiencia educativa.