El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) ha anunciado un significativo aumento en su inversión destinada a la formación de profesionales, destacando su compromiso con el desarrollo continuo de las competencias del personal de enfermería en la región. Este incremento, del 36% en el presupuesto para becas formativas, eleva la cifra total a 75.000 euros. La decisión fue tomada por la nueva Junta de Gobierno, que asumió su mandato a principios de junio, demostrando así su interés por reforzar la formación continuada, la preparación para el examen de Enfermería Interna Residente (EIR), y los estudios de doctorado para los colegiados en Gipuzkoa.
Actualmente, el COEGI cuenta con 5.733 enfermeros y enfermeras registrados, quienes podrán solicitar estas becas hasta el 31 de octubre. Las ayudas cubrirán el coste de cursos de especialización, másteres, y otras actividades educativas que se desarrollen entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. Asimismo, este presupuesto contempla la participación en congresos y jornadas, que sirvan para el crecimiento profesional de los beneficiarios.
Esta estrategia busca fortalecer al COEGI como un pilar en el ámbito de la formación enfermera, asegurando que la práctica profesional en Gipuzkoa sea segura y basada en evidencia científica. Los miembros de la nueva Junta de Gobierno han manifestado su deseo de ofrecer una variedad formativa que contemple todos los aspectos del quehacer profesional en enfermería.
Además, el COEGI está trabajando para expandir su oferta formativa a diversas localidades de Gipuzkoa, con el fin de garantizar el acceso a la educación continua en toda la región. El objetivo, según sus dirigentes, es fomentar no solo la formación, sino también la investigación e innovación dentro de la enfermería, impulsando el crecimiento del conocimiento en esta disciplina crucial para el sistema de salud.