La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) ha informado recientemente sobre el crecimiento del 9% en las obras con prefabricados de hormigón durante el año 2024 en comparación con el año anterior. Este incremento, que se ha visto fortalecido en el último cuatrimestre del año, sugiere un cierre optimista para 2024, presagiando un aumento en el consumo de este tipo de materiales, aunque las cifras definitivas aún están por confirmarse.
Con el propósito de promover un uso más sostenible de los prefabricados, ANDECE dará inicio el próximo 11 de febrero a un nuevo ciclo formativo titulado «Ventajas medioambientales del uso de prefabricados de hormigón». La primera sesión del ciclo se centrará en la descarbonización y contará con la participación de importantes empresas del sector, como CEMEX, IECA, Heidelberg Materials, Holcim, Master Builders y Votorantim. A lo largo del año, el ciclo incluirá cursos que abordarán temas relevantes como la eficiencia energética, el impacto de fenómenos climáticos y la gestión de residuos.
Además, ANDECE ha alcanzado un hito importante al verificar su software A-DAP conforme a las nuevas normativas de sostenibilidad, convirtiéndose en el primer sector industrial en lograr este reconocimiento. La validación fue realizada con el apoyo de consultores independientes y a través de la certificación de TECNALIA, una entidad acreditada por ENAC que ha certificado que el software cumple con los estándares de coherencia, precisión y transparencia establecidos en la normativa vigente.
La asociación representa a algunas de las empresas más innovadoras del sector del prefabricado de hormigón en España, las cuales aportan más del 70% del volumen de negocio de esta industria. Estas empresas están a la vanguardia del desarrollo de la Construcción Industrializada en el país, modernizando continuamente sus instalaciones e incorporando tecnologías avanzadas en su producción. Así, ANDECE se sitúa como un actor fundamental en la transformación hacia una construcción más sostenible en España.