Aumento Marcado en las Exportaciones de Materiales Reciclables de la UE en 2023

Silvia Pastor

En 2023, la Unión Europea vivió un repunte significativo en sus exportaciones de materiales reciclables. Con un total de 8,5 millones de toneladas de productos como papel, plástico y vidrio enviados a países fuera del bloque, se registró un notable incremento del 34% en comparación con 2022. El año anterior, las exportaciones habían sumado 6,4 millones de toneladas. Sin embargo, mientras las exportaciones crecían, las importaciones de estos materiales disminuían un 19%, alcanzando solo 3,2 millones de toneladas respecto a los 4 millones del año previo.

A lo largo de la última década, desde 2013, las exportaciones totales han experimentado una ligera reducción del 5%. Esta tendencia se debe principalmente a una sustancial caída del 44% en las exportaciones de plástico, aunque las importaciones se han mantenido en un rango más estable, alrededor de los 3,2 millones de toneladas anuales.

El papel se consolidó como el líder en exportaciones durante 2023, representando un impactante 81,6% del total, equivalente a 7 millones de toneladas. Por detrás quedaron el plástico con un 15,6% (1,3 millones de toneladas) y el vidrio con un 2,8% (0,2 millones de toneladas). En contrapartida, las importaciones destacaron por la llegada de 1,7 millones de toneladas de papel, cubriendo el 51,2% del total de productos reciclables recibidos por la UE. El vidrio siguió con un 25,4%, sumando 0,8 millones de toneladas, y el plástico un 23,4%, alcanzando 0,7 millones de toneladas.

En cuanto al destino de las exportaciones de papel reciclable, India se erigió como el principal receptor en 2023, abarcando el 32% de las exportaciones de papel de la UE a países no comunitarios. Le siguieron Indonesia, con el 17%, y Vietnam, con el 13%. En materia de plástico reciclable, Türkiye recibió el 22% del total exportado, seguida de cerca por Malasia con un 21% e Indonesia con un 19%. Para el vidrio, el principal destino fue el Reino Unido, capturando el 39% de las exportaciones, seguido de Moldavia con un 10% y Türkiye con un 9%.

En el ámbito de las importaciones a la UE, el Reino Unido se posicionó como el principal proveedor, aportando el 31% de papel, el 47% de plástico y el 36% de vidrio. Estados Unidos fue el segundo mayor suministrador de papel reciclable, cubriendo el 29% de las importaciones no comunitarias, seguido por Suiza con un 18%. En cuestión de plástico, Estados Unidos contribuyó con un 8%, seguido por Noruega con un 7%. Para el vidrio, Estados Unidos volvió a estar en segunda posición, aportando un 29% tras el Reino Unido, y Suiza entregó un 12%.

Este aumento en las exportaciones de reciclables y la transformación en las dinámicas de importación reflejan una tendencia en la que la Unión Europea busca fortalecer su papel en el mercado global de materiales reciclables, a la vez que optimiza la gestión de sus residuos a nivel interno.