En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el renombrado doctor Manuel de la Peña presentó su más reciente obra, «Guía para vivir sanos 120 años», recibiendo una ovación de autoridades y asistentes. La presentación congregó a destacadas personalidades, como el Rector de la Universidad, Lluis Serra; la Alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias; y la Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón. También estuvieron presentes figuras como el Vicerrector de Cultura, José Miguel Álamo, y el ex Consejero de Sanidad, José Manuel Baltar.
La guía del doctor De la Peña ha acaparado la atención por su innovador enfoque en un estilo de vida saludable y humanizado, fruto de años de investigación sobre la longevidad. Durante el evento, Carolina Darias subrayó la relevancia de los espacios verdes en las ciudades para fomentar la actividad física y promover la longevidad de sus habitantes. Asimismo, mencionó la aspiración de Las Palmas de convertirse en una de las denominadas Zonas Azules, conocidas por la alta calidad de vida y longevidad de sus residentes, gracias a su infraestructura peatonal y políticas de movilidad sostenible.
Por su parte, Esther Monzón elogió el enfoque humanista de la obra, destacando la importancia de las relaciones personales y el apoyo comunitario para una salud duradera. Además, señaló que la Estrategia de atención sanitaria centrada en la persona, impulsada por el Servicio Canario de Salud, refuerza este paradigma de humanización.
Durante el acto, se rindió homenaje a la familia Hernández-Pérez, reconocida como la familia más longeva del mundo según el libro Guinness de los Récords. Esta familia, que sigue las recomendaciones propuestas en la guía, como una vida tranquila y una dieta basada en productos del campo, representa un ejemplo viviente de longevidad.
El doctor De la Peña, a través de su guía, busca transformar la percepción del envejecimiento, sugiriendo el uso del término «persona longeva» en lugar de «anciano». También destacó la importancia de la dieta mediterránea, la música y el ejercicio diario como pilares fundamentales para una vida larga y saludable.
Reconocido por sus contribuciones en cardiología, De la Peña deposita su confianza en avances de la inteligencia artificial para afrontar el envejecimiento. Con herramientas innovadoras como AlphaFold 3, se espera descubrir moléculas capaces de eliminar células envejecidas, favoreciendo una vida más prolongada y saludable. La obra, que promete ser un éxito de ventas, se perfila como una lectura esencial para aquellos interesados en vivir una vida extensa y libre de enfermedades.