Avance de DeepSeek en IA: Menos Recursos, Gran Impacto

Elena Digital López

El 26 de diciembre, la empresa china DeepSeek ha presentado un avance notable en el campo de la inteligencia artificial, desafiando a gigantes como OpenAI y Google con su nuevo sistema, DeepSeek-V3. Este desarrollo no solo se destaca por su funcionalidad avanzada, sino también por su impresionante eficiencia en términos de costos. A diferencia de sus competidores más grandes, que requieren un número elevado de procesadores especializados para entrenar sus modelos, DeepSeek llevó a cabo su innovación con un notable recurso de solo 6 millones de dólares en tecnología, en comparación con los aproximadamente 100 millones invertidos por Meta en proyectos similares.

La compañía ha demostrado que es posible desarrollar tecnología de inteligencia artificial de alta calidad sin depender de la gran infraestructura que caracterizan a otros líderes del sector. Utilizando apenas 2000 chips de Nvidia, DeepSeek ha logrado sortear algunas de las restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de semiconductores avanzados hacia China, cuestiones que han intensificado la competencia tecnológica entre ambos países. Chris V. Nicholson, de Page One Ventures, indicó que esta accesibilidad abre la puerta a más empresas para que puedan involucrarse en la inteligencia artificial, demostrando que no son solo las firmas con grandes recursos las que pueden competir en este campo.

Desde 2021, DeepSeek ha estado invirtiendo sus ganancias en la adquisición de chips de Nvidia y ha decidido centrarse en la investigación de inteligencia artificial, desviándose de los productos de consumo. Este enfoque le ha permitido evitar las estrictas regulaciones chinas relacionadas con la inteligencia artificial destinada al consumidor, al tiempo que ha atraído un talento altamente capacitado y ha explorado aplicaciones diversas, desde la generación de poesía hasta la resolución de exámenes complejos.

A medida que las empresas estadounidenses continúan empujando los límites de la inteligencia artificial, el éxito de DeepSeek subraya su creciente influencia y habilidad en este sector. Este progreso va de la mano con un movimiento más amplio hacia la inteligencia artificial de código abierto, que está tomando fuerza a medida que firmas como Meta comparten sus tecnologías de manera más abierta. Esto podría redefinir el panorama tecnológico y posicionar a China como un jugador clave en el desarrollo de inteligencia artificial, presentando un desafío para la dominación estadounidense.

Asimismo, el debate sobre los posibles riesgos de la apertura de la inteligencia artificial en Estados Unidos —como la proliferación de desinformación— se intensifica. En este contexto, la comunidad global que promueve la inteligencia artificial de código abierto, liderada principalmente por actores chinos, podría marcar una diferencia significativa en el futuro desarrollo de esta tecnología, sugiriendo un posible cambio geopolítico en un campo cada vez más estratégico.