El Hospital del Mar ha dado un paso significativo en la evolución de la cirugía reconstructiva al incorporar técnicas vanguardistas en la reconstrucción mandibular, tanto a nivel anatómico como funcional. Esta innovación permite a los pacientes enfrentarse a intervenciones quirúrgicas de alta complejidad de manera más eficaz y con una recuperación notablemente más rápida. Este avance es especialmente crucial para aquellos pacientes que padecen tumores benignos en la mandíbula, ya que la nueva metodología combina la reconstrucción con la colocación de implantes en un único procedimiento quirúrgico.
Las especialidades de Cirugía Maxilofacial y Cirugía Plástica del Hospital han trabajado en conjunto para optimizar estos procedimientos. Gracias a este enfoque colaborativo, se han logrado reducir las complicaciones derivadas de realizar múltiples operaciones, lo que, a su vez, minimiza el tiempo de recuperación y la posterior necesidad de rehabilitación dental.
Una de las claves de este avance es la implementación de la planificación quirúrgica en 3D. Esta técnica permitida a los cirujanos analizar la complejidad de cada caso con mayor precisión, facilitando el diseño de los segmentos de hueso mandibular que deben ser extirpados y aquellos que se agregarán durante la reconstrucción. Así mismo, se determina la selección más adecuada de prótesis, placas y tornillos que se utilizarán durante la intervención.
El Dr. Carlos Espinosa, del Servicio de Cirugía Maxilofacial, destaca que «el tipo de reconstrucción dependerá de la complejidad de la intervención, pero en algunos casos podemos conseguir que el paciente salga del quirófano con toda la reconstrucción, tanto anatómica como funcional, completada». Esta afirmación resalta la capacidad del hospital para afrontar desafíos quirúrgicos que antes requerían procedimientos más prolongados y riesgosos.
Por su parte, la Dra. Carmen Vega, jefa de sección de Cirugía Plástica, explica que uno de los métodos utilizados consiste en la aplicación de un colgajo de peroné, el cual incluye hueso y piel. Este recurso permite realizar la restauración anatómica necesaria. Tras esta fase, se avanza hacia la implantación de la prótesis, esencial para la inserción de los dientes que se habían visto comprometidos. La colaboración y la planificación extensiva entre ambos equipos aseguran que los resultados para los pacientes sean, en muchos casos, altamente satisfactorios.
Con estos avances, el Hospital del Mar refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes, ofreciendo soluciones innovadoras que transforman vidas.