El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde al planeamiento urbanístico para continuar con la ambiciosa ampliación del Hospital del Mar, una iniciativa crucial para el futuro del centro sanitario. La aprobación, que contó con el respaldo unánime de todos los grupos municipales a excepción de la abstención de Vox, abre paso a la tercera fase del proyecto de expansión, contemplando la edificación de un nuevo edificio de 20.000 m² adicionales.
Esta ampliación prevé estar concluida para el año 2030 y busca elevar los estándares de atención médica en Barcelona. Una de las novedades más esperadas es la instalación de un helipuerto en la cubierta del nuevo edificio, inaugurado recientemente, que será fundamental para el traslado de pacientes en estado crítico. El proyecto también incluye el aumento de 86 nuevas camas y seis quirófanos, junto con 48 puntos destinados a la hospitalización de pacientes que requieran cuidados intensivos.
El 29 de noviembre, durante una sesión plenaria decisiva, se aprobó el Plan Especial Urbanístico y de Mejora Urbana para el área que acoge tanto al Hospital del Mar como al Parque de Investigación Biomédica de Barcelona. Dicho plan estipula un nuevo techo edificable de 48.000 m², todo ello dedicado a la creación de un edificio gemelo que complementará al ya existente.
La ampliación del Hospital del Mar representa una inversión significativa, no solo en términos de infraestructura, sino también en la mejora de la capacidad de atención médica. Con el helipuerto, se busca agilizar la llegada de pacientes que necesitan intervención médica urgente y especializada. Esta expansión no solo proporcionará más recursos para enfrentar la demanda sanitaria de la ciudad, sino que también posicionará al Hospital del Mar como un pionero en tecnología médica y atención de calidad en toda la región.