Avanzando en la Digitalización de la Construcción: Jornadas BIM del CITOP

Sergio Ramirez chef

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) se alista para ofrecer tres cursos gratuitos y accesibles al público sobre la metodología BIM (Building Information Modeling) entre abril y mayo de este año. Estas formaciones, denominadas Jornadas BIM 2025: Proyecto, Construcción y Mantenimiento, forman parte de una iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por impulsar la digitalización en el diseño y construcción de infraestructuras en España.

Con un enfoque particular en la contratación pública, cada jornada se estructura de manera independiente e incluirá prácticas, demostraciones y conferencias con la participación de expertos del sector. Destacadas empresas del ámbito BIM, como BuildingSMART, INECO y Adif, estarán presentes en estos eventos. Javier Lozano López, Subdirector BIM y de Continuidad Digital en Adif, ha subrayado la importancia de la implementación de BIM en el Plan Estratégico 2030 de la compañía, un plan que tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad y competitividad en la gestión de infraestructuras ferroviarias.

La metodología BIM se distingue por centralizar toda la información de un proyecto en un modelo digital, lo que facilita una coordinación más efectiva entre los diferentes agentes implicados, minimizando errores y retrabajos. Esto no solo se traduce en ahorros económicos, sino que también promueve proyectos más sostenibles y eficientes, según ha afirmado Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y del Máster BIM Manager Internacional.

El programa formativo consta de tres itinerarios. La primera sesión, titulada «Introducción al Plan BIM y la ISO 19650», ofrecerá una base para comprender la gestión de la información en proyectos que utilizan BIM, abordando aspectos como la seguridad y la calidad, con ejemplos prácticos de la administración pública. Aunque la asistencia a esta sesión no es obligatoria, se recomienda encarecidamente para maximizar el aprendizaje en las siguientes jornadas.

Las fechas y temáticas de las sesiones son las siguientes: el 4 de abril en Madrid se llevará a cabo la jornada sobre «BIM en proyectos de infraestructuras», enfocándose en aspectos clave para la planificación y estructuración del modelado en la contratación pública. El 30 de abril, en Tenerife, se tratará «Construcción y Ejecución de Obra con BIM», con un enfoque en la fase de construcción y su relación con la seguridad y el control de procesos. Finalmente, el 8 de mayo en Valencia, se discutirá «Mantenimiento y Gestión de Infraestructuras», analizando la integración de BIM con otras tecnologías y su aplicación en la fase de mantenimiento.

Para aquellos interesados en participar, el CITOP ha habilitado un formulario en su página web para formalizar las inscripciones y asegurar una plaza en las jornadas.