Axibo Inc., una innovadora empresa de robótica con sede en Waterloo, ha logrado atraer una inversión de 12 millones de dólares para lanzar su nueva división enfocada en la robótica humanoide avanzada. Esta ronda de financiación está compuesta por 11 millones de dólares de inversores externos, además de un millón de dólares aportados por los fundadores de la compañía: Anoop Gadhrri, Sohaib Al-Emara y Reiner Schmidt.
Axibo es conocida por sus tecnologías de captura volumétrica en 4D y ha trabajado con importantes clientes como Netflix y Apple. La firma ha entregado miles de robots para la industria cinematográfica a nivel internacional y ahora busca aprovechar el talento disponible en Waterloo, una región reconocida por su excelencia en inteligencia artificial, robótica e ingeniería de precisión, para liderar el desarrollo de la robótica humanoide.
El cofundador y CEO, Anoop Gadhrri, ha afirmado que los robots humanoides pueden ser el próximo gran avance en productividad, similar a la Revolución Industrial, y destacó la posición ventajosa de Canadá en cuanto a recursos y habilidades en este ámbito. La empresa está en búsqueda de ingenieros que compartan su pasión por el desarrollo de tecnologías innovadoras, con el objetivo de dar forma al futuro de la robótica humanoide a nivel global.
Los primeros integrantes de este equipo no solo se dedicarán a la creación de prototipos innovadores, sino que también contribuirán a generar soluciones robóticas que se integren en sectores fundamentales como la salud, la logística, la automatización industrial y la asistencia personal. Axibo promueve una cultura de innovación que pone énfasis en la rápida creación de prototipos y la autonomía de sus ingenieros en el trabajo diario.
La visión de Axibo es que la robótica humanoide se convierta en una parte esencial de la vida cotidiana, mejorando la productividad y la calidad de vida en Canadá y en otras partes del mundo. Entre sus próximos objetivos se encuentran la optimización de los procesos de fabricación, la expansión de sus equipos de ingeniería e inteligencia artificial, y el avance en la autonomía y habilidades de sus robots. El primer prototipo de esta nueva división, conocido provisionalmente como «T.E.B.», se presentará a principios de 2026, y se espera que demuestre habilidades avanzadas de agilidad e inteligencia.