Ayesa Colabora con el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco para Optimizar la Receta Electrónica

Belén Garmendiaz

Ayesa, una compañía líder en servicios de tecnología e ingeniería, ha consolidado su colaboración con el sector farmacéutico en el País Vasco al renovar su contrato con el Consejo Oficial de Farmacéuticos de la región. Esta alianza se extenderá hasta 2028 y busca continuar mejorando el servicio de Receta Electrónica, conocido como ‘e-Rezeta’, el cual conecta a más de 800 farmacias con el sistema sanitario vasco.

La firma del contrato tuvo lugar en las oficinas de Ayesa, contando con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas Jon Iñaki Betolaza, Director de Farmacia del Gobierno Vasco. Xabier Eroa, director del sector Salud de Ayesa, junto con Pepe Olabarri, director regional Zona Norte, representaron a Ayesa en la firma. En representación del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco estuvieron los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos: Miguel Ángel Gastelurrutia, Milagros López de Ocáriz y Juan Uriarte.

El acuerdo se estructura en torno a tres componentes clave: el Centro de Atención a Usuarios, la Oficina Técnica y los Servicios de Mantenimiento de Infraestructura. El Centro de Atención a Usuarios ofrece soporte diario, resolviendo consultas y gestionando incidencias para asegurar el correcto funcionamiento del sistema. La Oficina Técnica se encarga de mantener el nodo de comunicación crucial entre farmacias y el sistema de salud. Por su parte, los Servicios de Mantenimiento de Infraestructura garantizan la seguridad y disponibilidad constantes del sistema mediante un mantenimiento exhaustivo.

Este nuevo acuerdo también pone énfasis en la mejora continua del sistema. Ayesa se comprometerá a llevar a cabo actualizaciones y proyectos específicos que modernicen la plataforma a medida que evoluciona el entorno tecnológico. Con estas mejoras, el sistema de Receta Electrónica se mantendrá a la vanguardia de la tecnología, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad.

La renovación del contrato es vital para asegurar que las farmacias en Euskadi dispongan de un sistema efectivo y accesible para la gestión de recetas electrónicas, lo cual representa un valor importante en la atención al paciente y refuerza la relación del sistema sanitario con las oficinas de farmacia.