Beneficio Social para Conexión a Internet de Familias Vulnerables: Todo lo que Debes Saber

El gobierno español ha decidido dar un impulso decisivo para reducir la brecha digital que afecta a miles de familias en situación de vulnerabilidad económica en el país. Con el reciente lanzamiento del programa UNICO Bono Social, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública busca asegurar que todos los hogares dispongan de acceso a internet de calidad, una necesidad básica en el mundo contemporáneo.

Este ambicioso proyecto forma parte del Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros. Los fondos serán distribuidos entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, quienes asumirán la responsabilidad de gestionar y conceder estos bonos a las familias que califiquen.

El núcleo del programa UNICO Bono Social es ofrecer a las familias más vulnerables un bono específico para su conexión a internet de banda ancha ultrarrápida, garantizando un mínimo de 30 Mbps de velocidad. Con un valor máximo de 240 euros distribuidos a lo largo de 12 meses, el bono promete reducir la factura mensual de internet hasta en 20 euros, una medida que permitirá no solo contratar servicios nuevos sino también mejorar la velocidad de los ya existentes.

Se prevé la entrega de hasta 125,000 bonos de conectividad, considerada una importante ayuda para garantizar la inclusión digital. Los detalles de los operadores colaboradores han sido puestos a disposición del público a través de la página web del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública desde el mes pasado.

Los criterios para recibir esta ayuda serán determinados por cada comunidad autónoma, que también será responsable de gestionar el proceso de solicitud y verificación. Sin embargo, las personas que actualmente reciben el Ingreso Mínimo Vital serán automáticamente elegibles para estos bonos. Las solicitudes podrán ser presentadas hasta el 31 de diciembre de 2024 mediante plataformas que cada comunidad autónoma haya habilitado para tal fin.

Este nuevo programa, parte de los proyectos UNICO, refleja una apuesta decidida del gobierno español por la universalidad en la conexión a internet y por la reducción de las desigualdades que todavía persisten en el acceso a la digitalización. La iniciativa está respaldada por los Fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, subrayando el compromiso de las autoridades con una España más inclusiva y digitalmente equitativa.