BioFi Inicia las Pruebas CE de la Tablet Phēnix XT y Su Lanzamiento Global se Acerca

Belén Garmendiaz

Finnovant Inc., conocido por sus soluciones innovadoras en autenticación biométrica y blockchain, ha revelado que su nueva tablet, Phēnix XT, ha comenzado su fase de pruebas CE después de haber superado satisfactoriamente las evaluaciones nacionales. Este avance acerca el dispositivo a su lanzamiento global, previsto para antes del 15 de junio de 2025, y expande significativamente el ecosistema Phēnix.

La tablet no solo complementa al teléfono Phēnix X, sino que también presenta nuevas oportunidades en los sectores de la educación, los negocios y el ámbito público. Con un diseño que opera en un entorno seguro y descentralizado, la Phēnix XT ofrece un formato de mayor tamaño y capacidades técnicas avanzadas que prometen potenciar su uso en diversas aplicaciones.

La obtención de la certificación CE facilitará el proceso de homologación en mercados donde el Phēnix X ya cuenta con la correspondiente certificación, agilizando la llegada de la tablet a mercados emergentes estratégicos. La Phēnix XT incorpora especificaciones técnicas destacadas: un procesador Octa Core a 2,2 GHz, una pantalla Incell FHD de 10,95 pulgadas, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento interno, así como cámaras de 5 MP y 13 MP. Además, cuenta con un robusto sistema operativo Android 15 y una batería de 8000 mAh, haciendo del dispositivo una opción atractiva para usuarios exigentes.

Brian Maw, CEO de Finnovant, consideró que el lanzamiento de la tablet es un paso emocionante para el ecosistema, destacando las aplicaciones potenciales del dispositivo en educación, empresas y gobiernos, manteniendo los valores de seguridad y privacidad que han caracterizado a la línea Phēnix.

A medida que la plataforma Phēnix X gana reconocimiento internacional, se evidencia su impacto más allá de la interacción individual. La Phēnix XT está enfocada en la identidad autosoberana, respaldando iniciativas en África y otros mercados emergentes que buscan empoderar a comunidades y promover el desarrollo económico. Esta intersección de la educación descentralizada y el impulso hacia una identidad autosoberana representa un avance significativo en varios contextos sociales y económicos, posicionando la tablet no solo como un dispositivo de comunicación, sino como un catalizador esencial para la inclusión financiera y la alfabetización digital.

Con estas innovaciones, la familia Phēnix reafirma su compromiso con ofrecer soluciones tecnológicas accesibles que brinden oportunidades equitativas en mercados emergentes y más allá.