Bioplásticos: Impulso hacia el Cumplimiento del Reglamento de la UE sobre Envases y Residuos

European Bioplastics (EUBP) ha mostrado su satisfacción ante la reciente adopción del Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR) por parte del Consejo de la Unión Europea, un acontecimiento que tuvo lugar el 16 de diciembre. Esta decisión representa un hito importante, ya que culmina el proceso colegislativo necesario para que el reglamento entre en vigor.

El PPWR tiene como objetivo principal impulsar soluciones de envases sostenibles, resaltando la función crucial de los plásticos de origen biológico en la economía circular de la UE y en el cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática. Hasso von Pogrell, director general de EUBP, ha declarado que estos plásticos son vitales para reducir la dependencia de materiales fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida, aprovechando el carbono que las plantas absorben en su crecimiento.

La incorporación de plásticos biológicos en las soluciones de envases está en línea con las metas de la UE, que busca mejorar la circularidad de los envases y minimizar su impacto ambiental, al tiempo que se asegura que se mantenga el rendimiento y funcionalidad necesarios. Von Pogrell ha enfatizado que los plásticos de origen biológico son no solo una alternativa, sino un elemento clave en la transición hacia sistemas de envasado más sostenibles en el ámbito de la Unión Europea.

Las soluciones de envasado compostables, que cumplen con las normativas europeas, como la EN 13432, ofrecen ventajas notables, especialmente en el envasado de alimentos, ya que pueden optimizar la gestión de residuos orgánicos y reducir la contaminación en los flujos de reciclaje. No obstante, la decisión sobre si ciertos envases deben ser compostables recae en cada Estado miembro, y debe ir acompañada de un sistema efectivo de recogida selectiva de biorresiduos y la infraestructura de compostaje necesaria.

Von Pogrell también ha advertido que la aplicación efectiva de la Directiva Marco de Residuos, que incluye la recogida selectiva de biorresiduos y las infraestructuras de reciclaje, dependerá fundamentalmente de la voluntad política de los Estados miembros. Ante la desigualdad en la gestión de residuos en la UE, EUBP ha subrayado la importancia de realizar inversiones y proporcionar incentivos que fomenten la innovación y el desarrollo de infraestructuras necesarias para enfrentar desafíos y facilitar la adopción de soluciones compostables.

La asociación ha reafirmado su compromiso con el avance de soluciones de envasado sostenibles, centrando sus esfuerzos en el desarrollo y promoción de materiales biodegradables y compostables, y ha manifestado su intención de contribuir a los próximos pasos del PPWR, especialmente en lo que respecta al desarrollo de la legislación secundaria.