Más de 400 creadores de contenido de viajes de habla hispana se darán cita en Madrid el próximo 23 de enero para participar en la duodécima edición de Birratour, un evento que ha superado las expectativas y se ha consolidado como un referente dentro de la industria turística, en el marco de FITUR (Feria Internacional de Turismo). Esta edición promete ser un espacio dinámico para el intercambio de ideas, networking y el aprendizaje sobre las tendencias actuales del sector.
La digitalización ha transformado radicalmente la manera en que los viajeros planifican sus experiencias. Según datos recientes, el 40% de los viajeros a nivel mundial hoy en día recurre a plataformas como redes sociales, blogs y podcasts para inspirarse en sus escapadas. En este contexto, Birratour representa una poderosa influencia en el sector, alcanzando a más de 20 millones de personas en redes sociales como Instagram, lo que pone de manifiesto la conexión estrecha que los creadores tienen con su audiencia.
Iosu López, CEO de Birratour y creador del canal Mochileros TV, comenta sobre la evolución del evento: “Tras años de duro trabajo por la profesionalización, nuestro rol como herramienta de influencia en el turismo es cada vez más reconocido por el sector”. Este año, contarán con la participación de figuras destacadas como el colombiano Erik Moreno y la mexicana Liz Castillo, quienes aportarán su perspectiva y experiencia.
El evento no solo reunirá a creadores de diversos países como España, México y Colombia, sino que será un punto de encuentro ideal para marcas que buscan fortalecer su presencia en el mercado turístico. Empresas como Heymondo, patrocinador principal del evento, resaltan la importancia de viajar de forma segura en la actualidad. Asimismo, Guanajuato se presentará como un atractivo destino internacional, mientras que marcas nacionales, como RENFE y Civitatis, contribuirán a la riqueza del evento. Cervezas San Miguel también estará presente, añadiendo su toque característico a esta esperada cita.
Birratour se consolida no solo como un encuentro profesional, sino también como un laboratorio de ideas y oportunidades, donde se comparte la pasión por viajar y contar historias. Esto reafirma la relevancia del evento en el entorno actual del turismo, donde la colaboración y el intercambio de conocimientos son más necesarios que nunca.