Bogotá, Tu Hogar: La Nueva Faceta de la Capital en la COP16

Elena Digital López

En el marco de la conferencia COP16, Bogotá ha lanzado su innovadora campaña turística «Bogotá tu casa» – «Bogotá Your Home». Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el Instituto Distrital de Turismo, la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest in Bogotá. Su objetivo principal es resaltar los atractivos y las oportunidades que ofrece la capital colombiana, tanto para turistas como para empresarios e inversionistas, despertando emociones y confianza entre ellos y los propios habitantes de la ciudad.

El lanzamiento de esta campaña tuvo lugar en la Casa de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá, situadas en el Bulevar del Río en Cali, escenario de la cumbre mundial de biodiversidad. Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo musical urbano, una exhibición de arte de grafiti de gran formato inspirado en los ecosistemas de la ciudad y la presentación de la exposición fotográfica digital «Bogotá, un destino biodiverso». Esta exposición proporciona un recorrido visual por los principales atractivos naturales de la ciudad, como sus humedales y el Páramo de Sumapaz, subrayando el equilibrio entre lo urbano y lo natural que caracteriza a la capital.

Isabella Muñoz de Invest in Bogotá resaltó que la campaña tiene como finalidad posicionar a Bogotá como un destino lleno de oportunidades de inversión y desarrollo empresarial. En consonancia, Ovidio Claros Polanco, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, reafirmó el compromiso de mostrar la ciudad como un espacio propicio para el crecimiento.

Un evento significativo de la campaña será su presentación en Times Square, Nueva York, el próximo 4 de noviembre. Con esta acción, se busca captar el interés del mercado norteamericano e impulsar a Bogotá como un destino atractivo. Paralelamente, las autoridades de la ciudad están participando activamente en diversas actividades de la COP16, incluyendo un panel sobre conformidad en biodiversidad, donde se comparten estrategias locales para alcanzar metas de conservación. Destacan iniciativas como la restauración de los cerros orientales y la gestión de cuencas hidrográficas.

Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá, subrayó la importancia de incluir más voces de administraciones locales en foros internacionales, destacando su papel crucial en la implementación de políticas territoriales efectivas. La COP16, que concluirá el 1º de noviembre en Cali, está comprometida en establecer acuerdos internacionales para la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de recursos genéticos. Durante esta reunión, Bogotá ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad junto a la CAF, enfocándose en la priorización de acciones a favor de la naturaleza urbana y la biodiversidad.