En la última semana, el Plan de Recuperación y Resiliencia, uno de los ejes fundamentales de los fondos europeos NextGenerationEU, ha emitido un boletín semanal con información clave sobre las licitaciones, ayudas y subvenciones recientes. Este boletín recopila iniciativas publicadas tanto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como en los boletines oficiales de las distintas comunidades autónomas. Entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, se han registrado avances significativos en varios proyectos impulsados en el marco de este ambicioso plan.
Uno de los hitos más sobresalientes de este periodo ha sido la resolución definitiva de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de digitalización del ciclo del agua, liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Este anuncio ha aprobado 50 proyectos, con una inversión total de 300 millones de euros, que beneficiarán a 1.155 municipios españoles, agrupando a más de 13 millones de ciudadanos. Estas iniciativas buscan potenciar la gestión eficiente del recurso hídrico, un esfuerzo crucial en el contexto de la emergencia climática.
En otro frente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comenzado dos proyectos importantes en la provincia de Girona, destinados a la modernización de 3.492 hectáreas de regadíos. Con una inversión cercana a los 37 millones de euros, estas acciones beneficiarán a 1.274 regantes. El objetivo es mejorar y optimizar el uso de agua en actividades agrícolas, un desafío que cobra relevancia ante la creciente escasez de este recurso vital.
Asimismo, en el sector de la vivienda, la ministra Isabel Rodríguez participó en una sesión informativa organizada por la CEOE acerca de los préstamos y avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Estos instrumentos están destinados a facilitar la construcción de viviendas asequibles, y actualmente se evalúan 63 proyectos que prevén la construcción de 20.000 viviendas, con una financiación de 2.100 millones de euros, dentro de un marco total de 4.000 millones.
Para quienes buscan profundizar en las novedades semanales y el desarrollo del Plan de Recuperación, se encuentra disponible para descarga un boletín en formato XLS. Este archivo ofrece un análisis exhaustivo de las iniciativas tanto en curso como consolidadas, constituyéndose en una herramienta invaluable para comprender el impacto y alcance de los fondos europeos en el plano nacional.
Además, el boletín completo y documentos adicionales sobre el Plan de Recuperación pueden consultarse en el sitio oficial del plan, que también proporciona acceso a boletines semanales anteriores de NextGenerationEU. Esta plataforma garantiza la transparencia y accesibilidad de la información, elementos esenciales para el seguimiento de estos significativos esfuerzos de recuperación económica y social.