Bouncer Digital, una innovadora startup española, ha dado un importante paso en la protección de menores en el entorno digital a través de una colaboración estratégica con CumLouder, la principal plataforma de contenido para adultos en español. Este acuerdo, anunciado recientemente, permitirá la implementación de un avanzado sistema de verificación de edad respaldado por inteligencia artificial, en cumplimiento con la nueva Ley de Protección al Menor en Entornos Digitales que el Gobierno español ha remitido a las Cortes.
La propuesta de Bouncer Digital combina métodos de estimación y verificación de edad utilizando inteligencia artificial y biometría, lo que promete ofrecer una experiencia de usuario más ágil y segura. Jorge Bardón, CEO de la empresa, ha destacado que este sistema reduce hasta un 50% la pérdida de tráfico en comparación con soluciones tradicionales como aplicaciones móviles o e-Wallets, que suelen resultar más complicadas y lentas.
Los usuarios podrán realizar una verificación de su edad de manera rápida y anónima a través de la cámara de su teléfono móvil, mediante un escaneo facial. En caso de que la estimación inicial no cumpla con ciertos criterios, será necesario presentar una prueba adicional, como un documento de identidad oficial. Este proceso no solo garantiza el cumplimiento de las normativas, sino que también evita complicaciones innecesarias para la gran mayoría de los usuarios. La validación híbrida que ofrece Bouncer mejora la privacidad del usuario y proporciona una experiencia más fluida en comparación con otros métodos que muchas veces requieren largos y tediosos trámites.
CumLouder ha estado probando este sistema desde la segunda mitad de 2024 y ha recibido comentarios positivos sobre cómo la tecnología de Bouncer facilita la verificación de edad de forma menos intrusiva y más eficaz que métodos previos. Además, Bardón ha señalado que a nivel europeo se están introduciendo regulaciones más estrictas, como la Ley de Servicios Digitales de la UE, que podría acarrear severas sanciones a aquellos sitios que no se alineen con las normativas de protección.
La solución de Bouncer Digital no se limita al sector del entretenimiento para adultos; ya se está aplicando en la venta de bebidas alcohólicas y otros productos restringidos a mayores de edad. Esto otorga a la compañía una ventaja competitiva significativa en el cumplimiento de regulaciones, sin comprometer la experiencia del usuario. Bardón ha subrayado la importancia de contar con normativas que protejan a los menores no solo de contenidos para adultos, sino también de productos como el alcohol, el tabaco o los juegos de azar, resaltando que su tecnología proporciona un entorno seguro para el manejo de datos personales en la web.