ByteTravel ha reportado resultados impresionantes para el año 2024, destacándose con un crecimiento orgánico sostenido y una notable rentabilidad. La empresa, especializada en servicios auxiliares para viajeros de turismo y negocios, ha logrado un aumento del 32% en sus ventas y un retorno sobre el capital invertido (ROIC) del 141%. En términos de su rendimiento en el mercado, ByteTravel ha visto una revalorización bursátil del 567% tras su debut en el BME Scaleup en julio de 2024.
La salida a bolsa de ByteTravel se llevó a cabo el 18 de julio de 2024, con un precio de acción de 1,26 euros. Al cierre del año, su valor alcanzó los 7,15 euros, evidenciando una impresionante recuperación. La compañía finalizó el año con una sólida posición de tesorería de 4,6 millones de euros y sin deudas, lo que le ha permitido pagar dividendos a sus accionistas por primera vez.
En cuanto a la eficiencia en la utilización de recursos, ByteTravel reporta una generación de 1,9 euros en ingresos netos y 0,30 euros en caja libre por cada euro invertido en marketing. Este nivel de eficacia estuvo acompañado de un crecimiento mensual del 6% en ingresos desde enero de 2023 hasta enero de 2025.
La empresa ha ampliado su presencia geográfica desde su fundación y en 2024 se estableció en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Alemania y Suiza, mostrando un creciente interés en Asia, donde Japón representa ya el 6,7% de sus ventas. ByteTravel también está considerando los cambios regulatorios previstos para 2025, que impactarán a más de 520 millones de viajeros anuales en Europa debido a nuevos requisitos de visado.
En el ámbito de la innovación, ByteTravel lanzó en 2024 Roamic, una tarjeta eSIM que facilita conexiones a internet en 190 países. Este producto, disponible en plataformas como Amazon y Miravia, añade una nueva fuente de ingresos y refleja la evolución de su oferta, que cuenta actualmente con más de 2,2 millones de usuarios registrados.
Los resultados preliminares del primer trimestre de 2025 son aún más prometedores, con ventas que se han duplicado en comparación con el mismo trimestre del año anterior, cuadruplicando los resultados de 2023. Este crecimiento se atribuye a la introducción de nuevos productos y la creación de acuerdos estratégicos que se implementarán próximamente.