Lefebvre Sarrut, reconocido por su liderazgo en el ámbito del conocimiento jurídico y fiscal en Europa, se ha transformado en el Grupo Lefebvre, un cambio que simboliza una nueva etapa para la organización. Este rebranding va más allá de un simple cambio de nombre, ya que incluye innovaciones en su gobernanza y la designación de un nuevo CEO europeo, decisiones que buscan fortalecer su crecimiento y la difusión de soluciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) en el continente.
La misión del Grupo Lefebvre es proporcionar acceso a contenido jurídico valioso para profesionales del derecho y las finanzas. Con una plantilla de 2.500 empleados en toda Europa, el grupo reportó un volumen de negocios de 555 millones de euros en 2023. La nueva estrategia de marca se implementará en las ocho entidades locales que integran su red, que abarca países como España, Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y el Reino Unido. En el caso de España, se continuará utilizando la denominación Lefebvre, mientras que las demás subsidiarias adoptarán la nueva marca de manera gradual.
Esta transformación de identidad refleja una visión renovada, con el objetivo de consolidar el papel del grupo como facilitador del acceso legal en Europa. Además, reafirma su ambición de ser un referente en servicios para profesionales jurídicos y financieros, al mismo tiempo que promueve una inteligencia artificial que respete la soberanía europea en áreas jurídicas y fiscales. GenIA-L, la IA generativa del grupo, ha sido adoptada por 30.000 profesionales en Europa, convirtiéndose en una herramienta esencial para estos sectores.
Un aspecto relevante de esta transformación es la decisión de unirse a la iniciativa AI Pact de la Unión Europea, lo que resalta el compromiso del grupo con el desarrollo de una IA ética. En contraste con otros actores del mercado que se enfocan en la tecnología, el Grupo Lefebvre prioriza un enfoque basado en contenidos enriquecidos por el conocimiento jurídico de su equipo editorial y colaboradores.
La gobernanza está experimentando cambios significativos; el Consejo de Supervisión será reemplazado por un Consejo de Administración enfocado en el desarrollo de GenIA-L a nivel europeo. José Ángel Sandín, actual CEO de Lefebvre en España, ha destacado las altas expectativas para esta nueva fase de transformación, resaltando la inteligencia artificial como un pilar fundamental de su estrategia.
Además, el nombramiento de Julien Tanguy como CEO del grupo europeo, que tomará efecto el 31 de marzo de 2025, marca un hito importante en esta reestructuración. Tanguy asumirá el mando tras un período de transición, concluyendo así la exitosa gestión de Olivier Campenon, quien ha liderado la reestructuración del grupo desde 2018 e integrado la IA en su estrategia.
Benoit Sillard, presidente del Consejo de Supervisión, subrayó la importancia de esta reforma en la gobernanza, considerándola una oportunidad excepcional para posicionar al grupo como líder europeo en tecnologías emergentes en cumplimiento con las normativas europeas.