En el corazón de Perú, un avance significativo en la exploración minera ha capturado la atención de la industria global. Camino Minerals Corporation, en el marco de su ambicioso proyecto Los Chapitos, ha anunciado el descubrimiento de nuevas áreas ricas en cobre en la región de La Estancia. Este hallazgo ha sido posible gracias a una colaboración estratégica con Nittetsu Mining Co., Ltd., durante la campaña de mapeo y exploración llevada a cabo en el verano de 2024.
La falla de La Estancia, una extensa formación que se extiende a lo largo de 12 kilómetros a través del terreno de Camino Minerals, ha revelado una sorprendente mineralización en varias ubicaciones clave como Pampero, Pilar María y Sombrero Blanco. Las muestras geoquímicas de estas áreas han mostrado resultados impresionantes, con concentraciones de cobre de hasta un 7,3% y niveles de plata que alcanzan los 54 ppm. Esta revelación destaca el inmenso potencial geológico del lugar para albergar yacimientos de cobre de tipo manto y Óxido de Hierro Cobre Oro (IOCG).
La estrategia de exploración de Camino se centra en identificar y analizar los controles estructurales de la falla, tomando como referencia otros sistemas mineros ricos en cobre como Candelaria y Mantoverde. Este enfoque planificado no solo promete fortalecer los objetivos de producción de la empresa, sino que también se alinea con sus proyectos expansivos, como la reciente adquisición de la mina Puquios en Chile.
Hasta la fecha, se han completado más de 25.000 metros de perforación en Los Chapitos, y se prevé que las próximas fases de perforación comiencen en diciembre de 2024, respaldadas por una fuerte financiación de su socio Nittetsu. Jay Chmelauskas, CEO de Camino, compartió su optimismo ante estos desarrollos, destacando que Los Chapitos es un proyecto que no solo ofrece importantes objetivos de cobre, sino que también complementa de manera crucial sus esfuerzos de exploración y desarrollo a nivel global.
Con estos descubrimientos, Camino Minerals se sitúa a la vanguardia en la búsqueda y explotación de recursos de cobre en la región, marcando un precedente en la industria minera y prometiendo un futuro dinamizado por la minería sustentable y crecimientos estratégicos.