Canalización Optimizada para Automatización de Inferencia por Lotes en Amazon Bedrock

Elena Digital López

Amazon ha presentado Amazon Bedrock, un servicio innovador que busca transformar la manera en que las empresas implementan soluciones de inteligencia artificial. Este servicio completamente gestionado permite a los usuarios integrar modelos avanzados de IA de reconocidas empresas como AI21 Labs, Anthropic, Cohere, Meta, Mistral AI, Stability AI y el propio Amazon. A través de una única API, los desarrolladores tienen la capacidad de acceder a diversos modelos base para la creación de aplicaciones de IA generativa, priorizando aspectos cruciales como la seguridad, la privacidad y la responsabilidad en el uso de esta tecnología.

Una de las características más destacadas de Amazon Bedrock es su capacidad de realizar inferencias por lotes. Este método es especialmente útil para el procesamiento de grandes cantidades de datos cuando la obtención de resultados en tiempo real no es esencial. Se adapta perfectamente a tareas no sensibles a la latencia, como la generación de embeddings, la extracción de entidades, la evaluación de modelos y la categorización y resumen de textos para informes empresariales. Además, se presenta como una opción más económica, ofreciendo un atractivo descuento del 50% en comparación con el precio estándar bajo demanda.

Sin embargo, Amazon Bedrock inicialmente enfrenta un límite de 10 trabajos de inferencia por lotes por modelo y por región, un reto que ha sido abordado mediante una solución escalable que utiliza AWS Lambda y Amazon DynamoDB. Esta innovación automatiza la gestión de colas de trabajo, supervisando los espacios disponibles y gestionando el envío de nuevos trabajos conforme se liberan.

El flujo operativo comienza con el usuario cargando archivos en un bucket de Amazon S3. Acto seguido, un proceso de Lambda crea entradas de trabajo en una tabla DynamoDB, marcándolas como pendientes, lo que es esencial para el seguimiento y gestión de las inferencias. Gracias a Amazon EventBridge, funciones de Lambda son desencadenadas cada 15 minutos para procesar estos trabajos, actualizar sus estados según la información de Amazon Bedrock y calcular los espacios de trabajo disponibles, permitiendo así la adición de nuevos trabajos desde la cola.

El diseño de esta arquitectura no solo mejora la eficiencia técnica, sino también ofrece valiosas ventajas operativas, como la gestión automática de la cola de procesos para maximizar el rendimiento al gestionar los espacios de trabajo de manera dinámica. También fomenta la optimización de costos, aprovechando el descuento considerable para el procesamiento masivo de datos.

Amazon alienta a las empresas a adoptar esta solución y personalizarla según sus necesidades específicas, mejorando así la eficiencia en los procesos de inferencia. Amazon Bedrock se presenta como una herramienta poderosa para empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en el manejo de tareas de IA generativa de gran escala, ofreciendo una solución escalable y económicamente atractiva para el procesamiento extensivo de datos.