Cebiotex Inicia el Primer Ensayo Clínico de CEB-01 Contra el Cáncer de Páncreas

Sergio Ramirez chef

Cebiotex, una prometedora empresa biotecnológica española, ha lanzado su producto CEB-01, dirigido a combatir el cáncer de páncreas mediante un innovador enfoque que se implementará durante la cirugía. Este nuevo tratamiento se presenta como una solución vital en la lucha contra uno de los cánceres más mortales, el adenocarcinoma pancreático, cuya detección tardía dificulta las opciones terapéuticas y aumenta la tasa de mortalidad.

A pesar de que la cirugía representa el método de elección para tratar esta enfermedad, los pacientes a menudo enfrentan el riesgo de recurrencia tumoral, incluso con las técnicas más avanzadas. Ante esta problemática, Cebiotex confía en que CEB-01 pueda ofrecer una respuesta efectiva, buscando disminuir la probabilidad de que el cáncer vuelva a aparecer tras la operación.

El mecanismo de acción de CEB-01 se basa en la liberación del principio activo SN-38, que es un metabolito del irinotecán. Este fármaco será administrado directamente en el área de resección después de la extirpación del tumor, con el objetivo de mejorar el control local del cáncer durante el periodo postoperatorio.

Joan Bertran, CEO de Cebiotex, ha manifestado su optimismo respecto al potencial de CEB-01. Según sus declaraciones, la recurrencia tumoral post-cirugía puede estar relacionada con una reducción en la supervivencia de los pacientes. «Estamos enfocados en utilizar CEB-01 para abordar esta necesidad crítica de control local de la enfermedad», resaltó.

El ensayo clínico que evalúa CEB-01 se llevará a cabo en cuatro hospitales de referencia en España, buscando reclutar a un total de 21 pacientes, aunque existe la expectativa de expandir este listado. Los hospitales participantes son el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla, el Clínico Universitario de Valencia, el Clínico San Carlos en Madrid y el Clínic de Barcelona.

El doctor Javier Padillo, quien coordina el estudio y es jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Virgen del Rocío, ha afirmado que la implementación de la membrana CEB-01 durante la cirugía podría ser de gran importancia en el manejo multidisciplinario de esta enfermedad compleja. Se planea seguir a los pacientes participantes en el ensayo durante un periodo de hasta tres años después de la cirugía para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia del tratamiento.

Asimismo, Toni Pérez, CMO de Cebiotex, ha subrayado los resultados prometedores del primer ensayo clínico en humanos que se realizó sobre el sarcoma de tejidos blandos, donde CEB-01 mostró un perfil seguro y bien tolerado. Estos resultados alientan al equipo a continuar con el desarrollo del producto, con la ambición de conseguir márgenes quirúrgicos libres de células tumorales.

Con esta iniciativa, Cebiotex se posiciona como una fuerza emergente en el ámbito de las terapias oncológicas, centrando sus esfuerzos en la liberación local de agentes antitumorales para mejorar tanto los resultados de las cirugías como la calidad de vida de los pacientes.