El Museo del Prado ha dado un paso adelante en la fusión de arte y tecnología al lanzar «El Prado de Babel», un proyecto innovador que transformará la relación entre los visitantes internacionales y sus célebres colecciones. Esta iniciativa, realizada en colaboración con Telefónica, utiliza herramientas de Inteligencia Artificial para proporcionar explicaciones de las obras maestras del museo en los idiomas más hablados por sus visitantes extranjeros. Así, el museo permitirá a un 15% de su audiencia internacional, incluyendo un nutrido grupo de Estados Unidos, disfrutar de las explicaciones en su lengua nativa, narradas por el propio director del museo, Miguel Falomir.
El objetivo del proyecto es hacer la cultura más accesible a través de herramientas digitales, y ya hay planes para expandir esta iniciativa a más idiomas. También está previsto aplicar esta tecnología a diferentes escuelas y colecciones del museo, facilitando una conexión más profunda entre los grandes maestros del arte y el público global.
Con más de tres millones de visitantes en lo que va del año, el Museo Nacional del Prado ha experimentado un notable aumento en la afluencia respecto al año anterior, superando los 187,000 visitantes adicionales. Mayo destacó como el mes de mayor concurrencia, con un récord de 327,159 personas.
Para celebrar su aniversario, el Prado ofrecerá acceso gratuito a su colección permanente y a varias exposiciones temporales. Entre ellas se encuentran “Un paseo botánico por el Prado”, “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro” en el edificio Jerónimos, y “El taller de Rubens” en el edificio Villanueva.
Sumándose a las celebraciones, el museo ha lanzado un concurso internacional de microrrelatos titulado “El Prado en 205 palabras”, invitando a participantes de todo el mundo a escribir textos inspirados en cinco obras seleccionadas del museo. Los cinco relatos ganadores serán exhibidos junto a las obras durante tres semanas, fomentando un diálogo creativo entre las artes visuales y la literatura.
Estas iniciativas reafirmaron el compromiso del Museo Nacional del Prado con la conservación y promoción del patrimonio artístico, al tiempo que promueven el intercambio cultural y enriquecen la experiencia de los visitantes a través de la tecnología y la creatividad literaria.