Chile ha dado inicio oficial a su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero. Este importante evento se configura como una plataforma clave para la promoción de destinos turísticos a nivel global. En esta ocasión, el país sudamericano busca destacar su variada oferta turística a través de un stand ubicado en el pabellón número 3, donde tuvo lugar una ceremonia de corte de cinta presidida por la viceministra de Turismo de Chile, Verónica Pardo, y el embajador de Chile en España, Javier Velasco.
Durante los cuatro días de la feria, Chile presentará las principales atracciones de sus cinco macrozonas: el desierto de Atacama en el norte, los valles centrales con su famoso enoturismo, la región sur conocida por sus lagos y volcanes, la sublime Patagonia y la enigmática Rapa Nui. La viceministra Pardo comentó acerca del crecimiento significativo del turismo en el país, destacando que en 2024 se registraron más de 5 millones de visitantes extranjeros, lo que representa un aumento del 40,4% en comparación con el año anterior.
Pardo también subrayó la importancia del mercado europeo para Chile, donde los turistas de larga distancia son cruciales, no solo por el tiempo y dinero que invierten, sino también por su contribución al intercambio cultural. En este contexto, el país ha comenzado a posicionarse en el ámbito del turismo sostenible, buscando un equilibrio que beneficie tanto a los ecosistemas como a las comunidades locales.
A lo largo de 2025, Chile tiene la ambición de consolidarse como un hub de turismo internacional, siendo sede de importantes eventos, como la cumbre anual de la Adventure Travel Trade Association (ATTA) y el primer Foro Gastronómico para las Américas organizado por ONU Turismo. Estas actividades tienen como finalidad promover las mejores prácticas en el sector y atraer a miles de visitantes a la nación.
El reconocimiento de Chile también se hace evidente en los World Travel Awards, donde fue destacado como el destino turístico más completo de Latinoamérica. Esta distinción resalta su geografía diversa, desde paisajes naturales hasta innovadoras iniciativas en turismo gastronómico, consolidando aún más su posición como un destino atractivo para viajeros de todas partes del mundo.
Para los turistas europeos interesados en visitar Chile, existen múltiples conexiones aéreas disponibles y no se requiere visa para estancias de hasta 90 días. Además, el país ofrece una rica experiencia cultural y natural durante todo el año, gracias a su diversa geografía que incluye playas, montañas, bosques y desiertos, brindando así un abanico de opciones para los visitantes.