Chinches Muestran Mayor Resistencia a Insecticidas, Revela Estudio Innovador

Un último estudio subraya el incremento de la resistencia de las chinches a los insecticidas

Un reciente estudio llevado a cabo por la Entomological Society of America, en colaboración con las empresas de control de plagas Rentokil Initial y Lokimica, ha revelado una creciente resistencia de las chinches a los insecticidas comunes. Las chinches, conocidas científicamente como Cimex lectularius y Cimex hemipterus, son insectos parasitarios que se alimentan principalmente de sangre humana, aunque también pueden atacar a otros mamíferos y aves.

En España, la presencia de chinches de cama se ha convertido en un problema recurrente, especialmente en lugares como hoteles, hospitales y hogares. Estos insectos suelen ocultarse en muebles, camas y sofás, facilitando su transporte inadvertido a través de la ropa, los muebles y el equipaje. Aunque no transmiten enfermedades infecciosas, las picaduras de chinches son una molestia significativa, causando hinchazón e irritaciones en la piel, y pueden generar ansiedad e insomnio en las personas afectadas.

El estudio, que analizó 99 muestras de chinches recolectadas en países como España, Estados Unidos y Hong Kong, resalta un preocupante aumento en las mutaciones que les otorgan resistencia a los insecticidas. Dadas estas resistencias, los investigadores subrayan la importancia de adaptar las estrategias de control de plagas a estas nuevas condiciones.

Rubén Bueno, entomólogo y director técnico de Rentokil Initial, apunta que los tratamientos de calor están emergiendo como una técnica eficaz para combatir las infestaciones de chinches. Estos métodos, que consisten en elevar la temperatura del área afectada a niveles que no son tolerables por las chinches, ofrecen una solución efectiva sin los inconvenientes asociados al uso de productos químicos. A diferencia de los pesticidas convencionales, el calor elimina tanto los adultos como los huevos y las ninfas, minimizando así las posibilidades de una nueva infestación.

Los especialistas coinciden en que los tratamientos térmicos no solo son más eficaces y seguros que los métodos químicos tradicionales, sino que también son más respetuosos con el medio ambiente y pueden resultar más económicos a largo plazo. Este enfoque ofrece una alternativa prometedora para aquellos que enfrentan el desafío persistente de las chinches, proporcionando una solución sostenible y eficiente en el combate contra estas plagas cada vez más resistentes.