Clario Optimiza la Calidad del Proceso de Documentación en Ensayos Clínicos con Amazon Bedrock

Elena Digital López

Clario, una destacada empresa en el ámbito de soluciones de datos para la investigación clínica, ha dado un paso significativo en la transformación de sus procesos documentales al integrar tecnologías de inteligencia artificial. Con más de cinco décadas de experiencia, Clario ha sido fundamental en el apoyo de más de 26,000 ensayos clínicos y en la obtención de más de 700 aprobaciones regulatorias en más de 100 países. Sin embargo, uno de los principales retos a los que se enfrenta la compañía es el extenso tiempo requerido para la generación de documentación relacionada con los ensayos clínicos, una tarea que tradicionalmente podría extenderse por semanas.

Cuando se requiere el análisis de imágenes médicas en los ensayos clínicos que Clario patrocina, se elabora un documento llamado «charter», el cual detalla el formato y los requisitos para la revisión central de dichas imágenes. A partir de este documento, el equipo de imágenes de Clario genera varios otros, incluido el requerimiento de especificaciones comerciales (BRS). Sin embargo, este procedimiento ha mostrado ser un proceso laborioso, que requiere de considerable re-formateo y re-redacción, aumentando así el riesgo de errores manuales y provocando demoras en las investigaciones.

Conscientes de la necesidad de mejorar su eficiencia, el equipo de imágenes de Clario decidió modernizar la generación de documentos y optimizar los flujos de trabajo. Para llevar a cabo esta modernización, la compañía se asoció con el equipo de AWS y el Centro de Innovación de IA Generativa de AWS, con el fin de explorar cómo las tecnologías de inteligencia artificial podían ser aplicadas para mejorar este proceso crítico.

El desarrollo de un prototipo que emplea servicios de IA de AWS ha permitido automatizar la generación de BRS. Esta solución está estructurada de manera sostenible, lo que permite escalar la operación conforme aumentan las demandas, además de ser flexible y modular, facilitando su integración con otros sistemas en Clario.

Las primeras pruebas del sistema han mostrado resultados notables. La implementación de modelos de IA generativa ha logrado aumentar la precisión en la elaboración de documentos, reduciendo significativamente errores de traducción e inconsistencias en los contenidos. Además, el enfoque en la seguridad, que garantiza que la información permanezca dentro del ecosistema seguro de AWS, permite a Clario proteger datos sensibles y cumplir con las exigencias regulatorias, generando confianza entre sus clientes.

El éxito del prototipo destaca el potencial que ofrecen los modelos de IA generativa en aplicaciones específicas dentro de la industria de ciencias de la salud. Asimismo, evidencia la importancia de involucrar a las partes interesadas desde el inicio del proceso. Con miras al futuro, Clario planea implementar esta innovadora solución en su negocio de imágenes médicas durante el año 2025, reafirmando su compromiso de ofrecer servicios de alta calidad que optimicen los resultados de los ensayos clínicos. La colaboración entre Clario y AWS pone de manifiesto el poder transformador de estas tecnologías para mejorar la eficiencia de los procesos documentales en el ámbito científico, especialmente en el cada vez más complejo entorno de los ensayos clínicos.