Claves de usabilidad y experiencia de usuario para el éxito en negocios online según Deusto Formación

Elena Digital López

En un mundo cada vez más digitalizado, las soluciones tecnológicas de vanguardia, junto con la inteligencia artificial (IA), están jugando un papel crucial en la transformación de cómo los usuarios interactúan con las plataformas digitales. Estas herramientas están redefiniendo la experiencia del usuario, ofreciendo interfaces más intuitivas, personalización en tiempo real y una automación de tareas que optimiza la satisfacción del cliente, un factor clave en la era digital actual.

Jesús Palomar, un reconocido profesor del Curso de Usabilidad UX/UI de Deusto Formación, destaca que una buena usabilidad es esencial para el éxito de cualquier negocio en línea, ya se trate de una aplicación, un sistema de domótica o una plataforma de comercio electrónico. Palomar advierte que una mala experiencia de usuario puede generar frustración, abandono y pérdida de clientes, mientras que una experiencia fluida e intuitiva mejora la retención, conversión y fidelización del cliente. En un mercado donde predominan la rapidez y la eficiencia, la usabilidad se convierte en un pilar crítico para el éxito empresarial.

Esta visión está respaldada por varios estudios, entre ellos uno de la compañía de desarrollo de software HubSpot, que señala que un asombroso 93% de los consumidores está dispuesto a realizar compras repetidas en empresas que ofrecen un servicio al cliente destacado. No obstante, Palomar resalta que las marcas deben también centrarse en personalizar sus plataformas para satisfacer mejor a sus usuarios.

Un informe de Salesforce revela que el 59% de los clientes considera que un servicio personalizado es un factor decisivo en sus decisiones de compra. En este contexto, Palomar enfatiza que las mejoras en la experiencia del usuario (UX/UI) deben orientarse hacia una personalización avanzada, una accesibilidad universal y la integración de IA para anticipar y satisfacer las necesidades del usuario de manera más proactiva.

La introducción de la IA ofrece a las empresas una serie de herramientas para mejorar la experiencia de compra. Según el experto de Deusto Formación, estas innovaciones permiten crear interfaces más intuitivas y mejorar la eficiencia mediante la personalización en tiempo real y la automatización de tareas. Sin embargo, también presentan desafíos relacionados con la privacidad, la accesibilidad y las cuestiones éticas de su uso.

Ante este panorama, la formación especializada en tecnologías emergentes y usabilidad UX/UI se posiciona como una oportunidad invaluable para los empresarios que buscan mejorar sus negocios. Muchas pequeñas empresas aún no son conscientes de los beneficios que aporta la IA y los recientes avances tecnológicos. Por ello, instituciones como Deusto Formación están ofreciendo cursos para aquellos que desean actualizar sus negocios o avanzar profesionalmente en este campo. La educación en estas áreas puede ser una pieza clave para aquellas empresas que buscan no solo sobrevivir sino prosperar en un entorno digital cada vez más competitivo.