Cloudera ha dado un paso significativo en el ámbito del manejo de datos empresariales con el lanzamiento de una nueva versión de su herramienta Cloudera Data Visualization, que ahora está disponible en entornos on-premise y multicloud. Esta actualización pretende ofrecer a las empresas una visualización de datos unificada y la capacidad de realizar consultas utilizando lenguaje natural, gracias a la inteligencia artificial integrada en la plataforma.
La compañía se posiciona como la única plataforma híbrida auténtica para la gestión de datos, análisis e inteligencia artificial, buscando democratizar el acceso al conocimiento a lo largo del ciclo de vida de los datos. Con esta innovación, se prevé que ingenieros de datos, analistas de negocio y científicos de datos puedan colaborar y compartir información de forma efectiva, sin comprometer la seguridad ni la gobernanza de los datos.
Uno de los retos comunes que enfrentan las empresas es la dificultad para visualizar adecuadamente los datos debido a la fragmentación en múltiples plataformas y a complicaciones en las integraciones. La falta de un enfoque integral puede resultar en presentaciones de datos ineficaces, lo que se traduce en decisiones erradas. Cloudera Data Visualization surge como una solución robusta al incorporar capacidades de inteligencia artificial que permiten a las organizaciones realizar visualizaciones de autoservicio, maximizando el valor de los datos almacenados en sus infraestructuras.
Leo Brunnick, Chief Product Officer de Cloudera, subrayó la necesidad de llevar a cabo operaciones en un entorno multicloud y híbrido en la actualidad: «Las organizaciones necesitan obtener una visión integral de sus datos. Al integrar inteligencia artificial y herramientas colaborativas en una plataforma segura, permitimos a los usuarios descubrir información clave que antes pasaba desapercibida.»
Entre las características destacadas de la nueva versión se encuentra un constructor intuitivo de arrastrar y soltar para la creación de gráficos, herramientas de inteligencia artificial que facilitan la generación de informes visuales mediante lenguaje natural, y un Predictive Application Builder que permite desarrollar aplicaciones utilizando modelos de Machine Learning. La plataforma también garantiza la protección de datos, gracias a la seguridad integrada de Cloudera Shared Data Experience.
Esta actualización permite a los clientes de Cloudera visualizar y compartir insights de manera segura y eficiente, mejorando la agilidad de los equipos y facilitando la toma de decisiones. La compañía continúa consolidándose como líder en la gestión de datos, ofreciendo soluciones que manejan hasta 100 veces más datos que otros proveedores de la nube, además de permitir que las empresas transformen sus datos en información valiosa y confiable desde cualquier nube, ya sea pública o privada.