Clústeres y Empresas se Unen en OpenLowCodeLabs para Impulsar Software Abierto en Pymes

Clústeres y empresas colaboran en el proyecto OpenLowCodeLabs para investigar sobre soluciones de código abierto que faciliten el despliegue de software accesible y competitivo en pymes

El avance y la transformación digital han encontrado un nuevo impulso en España gracias al reciente lanzamiento del proyecto OpenLowCodeLabs, una iniciativa que promete revolucionar el sector del software para pequeñas y medianas empresas (pymes) y otros agentes tecnológicos. Bajo la coordinación del Clúster GAIA, este esfuerzo busca integrar soluciones de software que empleen tecnologías Low Code y Open Source, con el fin de hacer que el desarrollo de software sea más accesible y competitivo.

Las tecnologías Low Code, que permiten la programación con poco o ningún uso de código, en combinación con el software Open Source, cuyos códigos están abiertos al público, son el corazón de esta iniciativa. Estos elementos están diseñados para democratizar la innovación tecnológica, facilitando que más empresas puedan desarrollar y desplegar soluciones personalizadas sin tener que invertir en complejas infraestructuras tecnológicas.

OpenLowCodeLabs no es una empresa solitaria, ya que cuenta con la colaboración de importantes actores como el Clúster TIC Asturias y la AEI Galicia Digital. Además, está respaldado por una serie de empresas tecnológicas de renombre, entre ellas Igarle, Devol RPA, Imatia Innovation, Irontec, Iametza Interaktiboa y Q2TEC, las cuales aportan su experiencia y conocimiento en el desarrollo de soluciones innovadoras.

Llamado oficialmente «Investigación sobre herramientas Low Code Open Source para la mejora de la competitividad de las pymes», este proyecto recibe el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo bajo la Convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2024. La iniciativa fue presentada en agosto de 2024 durante el evento internacional Digital Open Knowledge Summit en Bilbao, donde se destacaron los beneficios potenciales de la tecnología Low Code para el sector empresarial.

El objetivo de OpenLowCodeLabs es ambicioso pero claro: ofrecer a las pymes, administraciones públicas y otras entidades soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades actuales. Para lograrlo, se llevará a cabo una investigación exhaustiva que identifique herramientas Low Code capaces de mejorar la productividad tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, se desarrollarán pilotos y componentes específicos para evaluar la viabilidad de estas tecnologías.

El proyecto OpenLowCodeLabs se perfila como una plataforma vital para impulsar el crecimiento y la innovación tecnológica en España, anticipándose a ser un elemento clave en la transformación digital. Al proporcionar un desarrollo de software más ágil y adaptado a las necesidades de las empresas, allana el camino para una competitividad sostenida en un mundo cada vez más digitalizado.