Cómo decorar un salón en Navidad

decorar un salon en Navidad

El salón es una de las zonas, junto con la cocina, en las que esta Navidad vas a disfrutar de familiares y amigos. Y es muy habitual que sea la estancia en la que más te esmeres en su decoración navideña. Si quieres ser original y no terminar usando los mismos adornos de todos los años, en Mimub hemos preparado un artículo para saber cómo decorar un salón en Navidad. ¿Te animas a ver lo que proponemos para plasmarlo en tu hogar?

Decorar un salón en Navidad: ¡transforma la habitación en otra!

El salón es una de las estancias en las que se pasa más tiempo. Y eso provoca que tenga una decoración menos personalizada que otras zonas como los dormitorios. También es el lugar en el que, en una época como es la Navidad, la decoración se centra en ella.

Pero si estás cansado de colocar el típico árbol de Navidad y decoraciones varias, entonces esto te interesa porque aprenderás a decorar un salón en Navidad. ¿Preparado?

Sí, el árbol de Navidad para decorar un salón en Navidad

Tenemos que reconocer que el árbol de Navidad es algo típico de esa época del año y la mayoría de veces se coloca en el salón, en lugar de en otras partes de la casa, como los pasillos, descansillos de escaleras o en el exterior.

Ahora bien, no hay que quedarse solo con el árbol de Navidad típico. Hoy día se puede pensar en un árbol navideño diferente, por ejemplo con cuerdas, con libros, con palets, etc. Aquí la imaginación deja rienda suelta basándose en tu espacio.

Por ejemplo, si tu salón no es muy grande, podrías tener un árbol navideño con pequeños árboles en color verde, rojo o incluso blanco. Si a eso le unes unas bolitas de Navidad pequeñitas y una estrella acorde a su tamaño, ya tienes tu árbol, aunque no sea el de tu familiar más rico que pone un árbol de dos metros en su salón.

A veces, el tamaño no importa sino la creatividad que uses para lograr el resultado. Recuérdalo.

El estilo tradicional da paso al moderno

decorar un salon en Navidad
Fuente

Hay muchos hogares que les gusta decorar el salón en Navidad como se hacía antaño. La mayoría de ellos tienen chimeneas así que la utilizan para colgar los calcetines de Navidad, guirnaldas, velas y otros adornos navideños. Pero esto ya no es lo habitual.

Si tenemos en cuenta que seguimos con la tendencia de un estilo minimalista y vintage, se deben usar los adornos mínimos para decorar el salón, ya sea en el árbol o en los muebles, cuadros, etc. Y, sobre todo, que no recarguen demasiado.

Así que si buscas crear algo navideño prueba con lo siguiente:

  • Cuadros navideños o con adornos de Navidad por encima.
  • Colocar algunas figuras navideñas (a veces sustituyendo las habituales).
  • Usar elementos rojos (mantas, cojines, velas, etc.) que destacarán sobre el estilo minimalista porque se sobre sale del color blanco o neutro y, al mismo tiempo, tienes un color típico de la Navidad.

¡Se hizo la luz!

Si quieres pasar un poco de decorar un salón en Navidad pero, al mismo tiempo, quieres que se vea decorado, ¿por qué no probar con la iluminación?

Como sabes, en muchas ciudades engalanan sus calles principales con iluminación y es esta la que hace las veces de decoración. Pues en el caso del salón se trata de hacer algo así. Eso sí, sin pasarte.

Puedes buscar en las tiendas distintos tipos de iluminación navideña que te vendrán bien para iluminar tu salón. Por ejemplo, podrías poner en el techo una cadeneta de luces e incluso, que caigan por las paredes (hay luces con copos de nieve que se iluminan dando la sensación de que nieva dentro de casa).

Otra opción es colocar las luces de un árbol de Navidad por los muebles, cuadros, etc. De esta forma, todo tu mobiliario se vuelve parte de la decoración en esta época.

Dale colorido

Si antes te decíamos que había que buscar una simbiosis con el estilo de tu salón, ahora te decimos de darle color. Y es que las bolas de Navidad suelen ser de muchos colores y, ¿qué tal si las usáramos para decorar?

Puedes colocar el árbol con bolas de colores y después dispersas algunas (con algo de decoración verde) por la chimenea, si tienes, por los muebles, incluso en las mesas del salón.

De esta forma, el salón quedará lleno de color y ese mismo puedes usarlo decorando con bolas colgantes en el techo. Quedará precioso si sabes no recargarlo demasiado.

Decorar un salón en Navidad cuando este es pequeño

Cada vez es más habitual que los salones que se tengan no sean demasiado grandes. De hecho, muchos son de concepto abierto, lo que implica que el comedor y el salón están unidos (algunos hasta la cocina).

En esos casos, la decoración debe fluir a lo largo de todo el lugar, aunque al mismo tiempo ha de centrarse en cada estancia.

Cuando ocurre eso, es mejor decantarse por adornos pequeños antes que los grandes que restarán espacio al lugar. También es bueno que se escojan decoraciones más neutras (con los colores típicos navideños) para que no se recargue demasiado.

Por ejemplo, podrías poner unos ciervos en color dorado o plateado en el mueble del salón (si los pones con una base entre blanca y verde (como un prado nevado) quedarán mucho mejor. Coloca unas bolitas pequeñas en rojo y será la decoración perfecta). Otra opción es usar los muebles para que de ellos caigan cascadas de luces (apuesta por las blancas antes que las de colores).