Comparativa de Peajes por Países: Descubre Dónde Viajar por Autopista es Más Económico y Sencillo

Dónde es más barato y cómodo viajar por autopista: Bip&Drive realiza una comparativa de peajes por países

En Europa, la interconexión de carreteras se ha visto transformada por la innovación tecnológica en sistemas de telepeaje, que han mejorado significativamente la experiencia de los viajeros. Un análisis reciente examina cómo funcionan estos sistemas en países como Italia, Francia, Portugal y España, destacando la comodidad, costos y tendencias futuras de estas infraestructuras.

Francia lidera con una extensa red de autopistas de peaje que supera los 9.000 kilómetros, conectando importantes ciudades como París, Burdeos y Lyon. Su sistema Liber-t permite a los conductores pagar sin detenerse, gracias a carriles exclusivos, aunque el costo por cada 100 kilómetros se sitúa entre 9 y 10 euros. A pesar de que las tarifas son elevadas, la calidad y el mantenimiento de las vías justifican esta inversión. Además, el sistema es compatible con dispositivos como Bip&Drive, facilitando así el tránsito desde España sin necesidad de cambiar el dispositivo de telepeaje.

Italia, por su parte, opera un sistema denominado Telepass, que abarca más de 6.500 kilómetros de autopistas y permite un cruce fluido en los peajes. Los costos son similares a los de Francia, con precios cercanos a los 9 euros por cada 100 kilómetros, siendo especialmente valorado para viajes largos. Así mismo, la interoperabilidad con Bip&Drive ayuda a simplificar el proceso para los viajantes.

En el caso de Portugal, el sistema Via Verde se destaca por su innovación, con aproximadamente 3.000 kilómetros de autopistas que ofrecen tarifas competitivas similares a Italia y Francia. Este sistema también incorpora tramos “free flow”, eliminando barreras físicas y mejorando el flujo de tráfico. Gracias a su tecnología y precios atractivos, Portugal se posiciona como uno de los destinos más cómodos para viajar por carretera en el sur de Europa, y es compatible con los dispositivos de Bip&Drive.

España presenta una realidad diferente, con apenas 2.200 kilómetros de autopistas de peaje y costos que fluctúan entre 7 y 9 euros por cada 100 kilómetros. Aunque el sistema Via-T tiene una tasa de uso superior al 50%, muchos conductores aún deben detenerse para pagar, lo que contrasta con la fluidez de los sistemas “free flow” instalados en países vecinos. Ante esta situación, se espera que España adopte un modelo similar, utilizando tecnología como el Via-T y el reconocimiento de matrícula para modernizar su infraestructura y, en consecuencia, reducir tanto las emisiones de CO2 como los tiempos de viaje.

Bip&Drive, líder en el suministro de dispositivos Via-T en España, actúa como un facilitador esencial en la integración de estos sistemas de peaje. Con un único dispositivo, los usuarios pueden transitar por Francia, Andorra, España y Portugal, prometiendo simplificar la experiencia de conducción y contribuir a una red de peajes unificada en Europa.

Además de centrarse en peajes, Bip&Drive está desarrollando dispositivos conectados, destacándose la Baliza V-16 geolocalizada, que busca reemplazar los triángulos de emergencia en España. Este nuevo gadget ofrecerá información en tiempo real, mejorando así la seguridad vial.

Desde su fundación en 2014 y con el respaldo de Abertis, Cintra e Itínere, Bip&Drive ha evolucionado de ser una simple compañía de telepeaje a convertirse en la mayor plataforma de servicios para conductores en España, con más de 1,3 millones de usuarios. Su propuesta, que abarca telepeajes, ITV, repostaje y gestión de aparcamiento, la posiciona como un socio estratégico para las autoridades públicas en la búsqueda de una movilidad más sostenible y eficiente.