Casi el 80% de las aseguradoras están enfocando sus esfuerzos en mejorar la experiencia del cliente, de acuerdo con un estudio reciente realizado por Concentrix que examina la adopción de tecnologías disruptivas en el sector asegurador. El informe, titulado ‘Perspectivas de tecnología en seguros 2025’, se basa en la opinión de más de 200 ejecutivos de 17 países y subraya la crucial importancia de la transformación digital para asegurar la sostenibilidad del sector en el futuro.
El estudio revela que un 41% de las compañías ya se encuentra en proceso de explorar o implementar inteligencia artificial generativa, una tecnología que promete optimizar los servicios y ofrecer una atención más personalizada a los clientes. Esta innovación tiene la capacidad de agilizar procesos vitales, como la gestión de pólizas y reclamaciones, lo que favorece una relación más fluida entre aseguradoras y clientes.
John Mejía, vicepresidente global de Gestión de Cuentas en Concentrix, destacó que las compañías de seguros atraviesan un momento decisivo. La adopción de tecnologías emergentes, asegura, es fundamental para fomentar la innovación en un sector que debe adaptarse a la velocidad de los cambios actuales. Mejía enfatiza que la combinación de inteligencia artificial, análisis predictivo y automatización podría traducirse en una mejora significativa tanto en la eficiencia operativa como en la experiencia del cliente.
El informe también señala que un 60% de los encuestados opina que las prácticas comerciales tradicionales están en plena transformación, debido principalmente a la irrupción de las insurtechs, que ofrecen servicios más rápidos y accesibles. Esta evolución responde a las nuevas expectativas de los consumidores, quienes demandan mayor transparencia y conveniencia en sus interacciones con las aseguradoras.
Sin embargo, a pesar de que el 67% de los ejecutivos se siente respaldado por una infraestructura de datos sólida, solo el 31% considera que está aprovechando al máximo sus capacidades de interacción con los clientes. Este dato resalta la urgente necesidad de que las aseguradoras mejoren la aplicación de los datos recopilados para lograr mejores resultados en sus operaciones.
Concentrix sugiere que las compañías de seguros deben priorizar la integración de la inteligencia artificial generativa centrada en el cliente y formar alianzas estratégicas que les permitan abordar la escasez de mano de obra calificada. Además, recomienda invertir en tecnologías que se enfoquen en el análisis de la experiencia del cliente, como los chatbots y soluciones de productos personalizadas.
La suma de estas iniciativas es crucial para que las aseguradoras no solo se adapten a las nuevas tendencias del mercado, sino que también logren posicionar sus servicios de manera competitiva en un entorno que exige innovación continua.