El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha dado un paso significativo en la búsqueda de una economía más sostenible y la recuperación de las regiones de Asturias y Galicia mediante el lanzamiento de concursos de transición justa para proyectos de energías renovables y almacenamiento. Esta importante medida fue anunciada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado jueves.
Con un total de 836 megavatios (MW) disponibles, estos concursos están diseñados para facilitar el acceso a la red eléctrica a iniciativas locales en áreas que han padecido la clausura de centrales térmicas de carbón. La selección se centrará en aquellos proyectos que demuestren un impacto ambiental mínimo y que brinden beneficios socioeconómicos a las comunidades afectadas.
En Asturias, se han establecido dos concursos destacados. El primero se refiere al nudo de transición justa de Narcea 400 kV, asociado al cierre de la central térmica de Narcea, y permitirá asignar 354 MW de capacidad a instalaciones en localidades como Allande y Cangas del Narcea. El segundo concurso es para el nudo de La Pereda 220 kV, relacionado con la clausura de la planta de residuos de carbón en Mieres, con una oferta de 74 MW para distintos municipios del valle del Caudal.
Galicia también se beneficiará de esta iniciativa con el lanzamiento del concurso del nudo de transición justa de Meirama 220 kV, vinculado al cierre de la central de Cerceda, que proporcionará 408 MW de capacidad a varios municipios de la región.
Los criterios de adjudicación de estos concursos se orientan a fomentar la creación de empleo, en particular entre los trabajadores que han visto afectadas sus fuentes de trabajo debido al cierre de las centrales. Asimismo, se buscará impulsar proyectos industriales y agrarios, ofrecer formación a los residentes y desarrollar estrategias locales de autoconsumo. Además, se pretende incentivar inversiones que beneficien a la cadena de valor provincial y estimular la participación de inversores locales.
Estos concursos se suman a las iniciativas del Instituto para la Transición Justa (ITJ), que ya ha implementado programas destinados a apoyar proyectos que generan empleo y fomentan la inversión en infraestructuras locales. La experiencia obtenida de concursos previos, como el de Mudéjar 400 kV en Teruel, que ha logrado crear un número significativo de empleos, servirá como referencia para esta nueva ronda de iniciativas.
Con un enfoque claro en la transformación de la economía local y la mitigación del impacto de la transición energética en comunidades que han dependido del carbón, esta iniciativa subraya el firme compromiso del gobierno español hacia una transición justa y sostenible.