Consejos de los Capellanes de Viena para Disfrutar del Roscón de Reyes Más Allá del 6 de Enero

Consejos de Viena Capellanes para disfrutar el roscón de Reyes después del 6 de enero

Con la llegada de enero, muchas familias se enfrentan a la situación de las sobras del tradicional roscón de Reyes, un dulce emblemático que celebra el final de la temporada navideña en España. Ante esta realidad, la cadena de restauración madrileña Viena Capellanes ha decidido compartir ingeniosas maneras de aprovechar estas sobras, evitando que terminen en la basura y transformándolas en nuevas y deliciosas creaciones culinarias.

Una de las recomendaciones más sencillas y efectivas para aquellos que quieren seguir disfrutando del roscón es congelarlo. Se aconseja cortarlo en porciones individuales, envolverlas adecuadamente y guardarlas en el congelador. De este modo, cuando se desee revivir su sabor característico, solo será necesario descongelarlas a temperatura ambiente.

Para los que buscan experimentar en la cocina, Viena Capellanes propone varias recetas creativas y sorprendentes. Una de las más llamativas es el «bikini roscón», que combina la dulzura del roscón con jamón y queso, creando un sándwich tostado que resulta ser una explosión de contrastes ricos.

Otra opción es convertir el roscón en un «Pan de Mallorca», obteniendo biscotes crujientes perfectos para acompañar un café o té. Esto se logra tostando rebanadas de roscón hasta que estén completamente secas.

Vale la pena mencionar que las sobras de roscón se prestan también para la preparación de postres refrescantes, como un batido que combina el dulce con leche, helado y un toque de canela, o incluso para hacer innovadoras croquetas dulces, basadas en una bechamel aromatizada con canela y limón.

En la búsqueda de un desayuno especial, el roscón puede ser utilizado como base para las tradicionales torrijas, freídas con un toque de mantequilla, o su transformación en una mousse de roscón, donde se mezcla el dulce remojado en leche con nata montada. Además, quienes disfrutan de las galletas pueden integrar el sabor del roscón en sus recetas habituales, utilizando roscón seco pulverizado en lugar de parte de la harina.

Finalmente, la recomendación de Viena Capellanes incluye la creación de un pudin de roscón que puede incorporar frutas como manzana, resultando en un postre firme y delicioso.

De esta forma, esta cadena de restauración no solo busca reducir el desperdicio de alimentos, sino que también fomenta la creatividad en la cocina, permitiendo a las familias seguir disfrutando del inigualable sabor del roscón de Reyes mucho después de que hayan finalizado las festividades. Con estas propuestas, el final de las celebraciones ya no significa necesariamente despedirse de uno de los postres más queridos de la Navidad.