Consulta de Datos Estructurados de Amazon Q Business Mediante Integración con Amazon QuickSight

Elena Digital López

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología y la inteligencia artificial, Amazon ha dado un paso significativo con el lanzamiento de Amazon Q Business, su avanzado asistente de IA generativa. A partir del 3 de diciembre de 2024, la plataforma ha comenzado a permitir integraciones con QuickSight, ampliando su alcance al combinar datos estructurados y no estructurados para ofrecer una experiencia conversacional unificada.

Amazon Q Business ha sido diseñado para responder preguntas, generar contenido, proporcionar resúmenes y realizar tareas de manera segura utilizando información de los sistemas empresariales de una compañía. Sin embargo, un desafío común enfrentado por las empresas es la existencia de silos de datos, que suelen dividirse entre contenido no estructurado, como documentos PDF y páginas HTML, y datos estructurados almacenados en bases de datos. Esto ha limitado la capacidad de acceso y consulta de datos, requiriendo herramientas diferentes según la naturaleza de los mismos.

La reciente integración con QuickSight promete transformar este desafío. QuickSight, la plataforma de inteligencia empresarial de Amazon, ahora incluye una nueva función dentro de Amazon Q Business. Esta función permite conectar fuentes de datos estructurados directamente a las aplicaciones de Amazon Q Business, proporcionando un acceso más amplio a diversas fuentes de conocimiento de manera simultánea. Gracias a más de 20 conectores de datos estructurados disponibles, como Amazon Redshift, PostgreSQL, MySQL y Oracle, las empresas pueden ofrecer a sus usuarios finales respuestas precisas y en tiempo real, enriqueciendo las consultas con información relevante de repositorios no estructurados.

Esta solución no solo unifica la consulta de datos por formato, sino que también aprovecha el motor de análisis y visualización avanzada de QuickSight para generar respuestas sencillas y visualmente comprensibles que integran datos tanto estructurados como no estructurados. Esto se traduce en una ventaja significativa para los usuarios finales, quienes, a partir de ahora, pueden tomar decisiones más informadas y optimizar su productividad con esta herramienta que promete revolucionar las interacciones cotidianas con los datos empresariales.

Para utilizar esta nueva funcionalidad, las empresas deben configurar una cuenta de QuickSight y vincular sus bases de datos a través de la consola de Amazon Q Business. Este proceso, junto con la integración realizada mediante el uso de complementos específicos, asegura que cada interacción con el asistente de IA consulte automáticamente QuickSight en busca de respuestas relevantes.

Por otro lado, durante el anuncio en el evento AWS re:Invent 2024, también se destacó una experiencia unificada similar que permite acceder a insights desde fuentes de datos no estructurados en Amazon Q, reforzando así el compromiso de Amazon con mejorar continuamente la interacción con los datos empresariales. Con estas innovaciones, la firma se posiciona a la vanguardia, facilitando la gestión y el aprovechamiento del conocimiento corporativo a través de la tecnología.