Coronavirus: Cómo limpiar y desinfectar los principales objetos de tu casa

limpiar tu casa del coronavirus

La pandemia del coronavirus ha hecho que todo el mundo extreme las precauciones y la higiene entre las demás personas. Ahora no nos acercamos, ni tampoco utilizamos aquello que otra persona haya tocado. Llevamos botes con desinfectante para las manos, y solemos limpiarnos a menudo. Pero, ¿qué hay de limpiar y desinfectar los principales objetos de tu casa?

En Mimub hemos pensado en acercarte unos consejos para limpiar objetos de tu día a día ya que, si no lo haces, de poco servirá que te laves mucho las manos, ya que estarás tocando el virus si no limpias todo.

Limpiar y desinfectar para eliminar el coronavirus

Si quieres mantener una higiene impoluta tanto en tu cuerpo como en todo lo que te rodea, no te olvides de prestar atención a estos objetos. Desinfectarlos puede ayudar a que el coronavirus no forme parte de tu vida y no merme tu salud.

1. Mandos de la consola

limpiar tu casa del coronavirus
Fuente: Pixabay

Los videojuegos es una de las actividades que más se puede hacer durante la cuarentena del coronavirus. Muchos se han puesto a jugar. El problema es que los mandos de las consolas también deben desinfectarse, sobre todo cuando se juegan con varias personas (en este caso la familia).

Para hacerlo, te recomendamos que lo hagas, o bien con toallitas con alcohol isopropílico, o bien toallitas desinfectantes. Pero como sabemos que eso es algo que va a ser muy difícil de encontrar hoy día en los supermercados (porque están agotadas), lo que sí puedes hacer es coger un tarro y llenarlo con alcohol y agua. Esa mezcla puedes echarla en un paño y darle con él para limpiar todo el mando, peor no se te ocurra sumergir el mando de la consola en el líquido porque te vas a quedar sin él.

Tampoco conviene que el paño esté demasiado húmedo para que el agua no entre en su interior.

2. Tu móvil

Te lavas las manos a conciencia, te las secas igual de bien. ¿Y qué es lo siguiente que haces? Coger el móvil que puede estar infectado con el coronavirus. Así que todo el proceso que has hecho no te va a servir de nada salvo que tu móvil realmente esté limpio.

Debes tener en cuenta que el móvil está en contacto con tus manos, con la cara y con las superficies donde lo dejas. Por tanto, puede que el virus esté pululando por él. ¿Y cómo limpiarlo? Pues fácil: apaga el móvil y quítale la funda. Ahora, con un paño humedecido en una mezcla de agua y alcohol (al 50%) podrás limpiarlo todo (por delante, por detrás, los lados, etc.).

A continuación, coge otro paño seco y de los desechables, y limpia de nuevo el terminal.

Lo mismo debes hacer con la funda del móvil. Y con ese papel desechable y limpio, es con el que debes encenderlo y dejarlo quieto para lavarte bien las manos de nuevo y, ahora sí, cogerlo sin miedo a que tenga virus.

3. El teclado del ordenador

limpiar tu casa del coronavirus
Fuente: Pixabay

Aunque no lo creas, el teclado de tu ordenador también puede tener virus y bacterias. Y da igual que te hayas lavado las manos antes de tocarlo. Mientras trabajas con él lo tocas, te tocas la cara, toses, estornudas, y sigues tocándolo. Así que hay que limpiarlo.

El problema viene con que los teclados de los ordenadores de sobremesa suelen tener huecos debajo de las teclas, donde se acumula la suciedad. Un paño con alcohol isopropílico no va a quitar toda la suciedad, ya que la de dentro queda todavía. Pero sí que podrías quitar 1-2 teclas para meter un aspirador y aspire la suciedad. Otra opción, son las masillas que se pegan al teclado para eliminar la suciedad entre las teclas (puedes encontrarlas en Amazon), algo que funcionaría ya que las deja como nuevas.

4. La vajilla

Cuando tienes a una persona con coronavirus en casa, sabes que uno de los primeros cambios que debes hacer es destinar un plato y cubiertos únicos para él, que no se mezclen con los del resto de la casa.

Pues bien, a la hora de limpiar la vajilla, no solo la de esa persona, sino también la de todos, debes hacerlo con agua a más de 60 grados, ya que eso eliminará por completo el coronavirus.

¿Lo mejor? Poner el lavavajillas que puede alcanzar esa temperatura y limpiar a conciencia toda la vajilla.

5. Superficies de la casa

limpiar tu casa del coronavirus
Fuente: Pixabay

Por último, tenemos las superficies de la casa, algo que no nos fijamos, pero que, cuando nos lavamos las manos, tocamos sin darnos cuenta que son lugares donde puede estar el coronavirus. Las encimeras de la cocina, la mesa donde comes, el escritorio del ordenador. Todos esos son lugares donde puede permanecer un tiempo el coronavirus.

Para eliminarlo, lo mejor es limpiar a diario (y en el caso de la cocina cada vez que se ponga algo encima) con una mezcla de alcohol y agua, amoniaco y detergente, alcohol, agua y glicerina o similares.

De esta manera, se estará poniendo una barrera para que virus no esté ahí. Y, con ello, para hacer tu hogar un lugar más seguro.