Crecimiento del 15% en 2024 del uso de criptomonedas en transacciones inmobiliarias en España, según enlace

Juan Hernández

El uso de criptomonedas en el sector inmobiliario español ha experimentado un notable incremento durante 2024, con un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior. Esta tendencia está cobrando fuerza en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, las cuales concentran el 60% de las operaciones de compra y venta de viviendas mediante monedas digitales. De acuerdo con la consultora ENLACE, alrededor del 6% de todas las transacciones inmobiliarias en España han incluido criptomonedas en lo que va del año.

Este fenómeno está siendo impulsado, principalmente, por un segmento de inversores jóvenes, con edades comprendidas entre los 25 y 45 años, quienes poseen experiencia en el ámbito digital y un marcado interés en activos descentralizados. Cabe destacar que aproximadamente el 40% de estos compradores son extranjeros, lo cual subraya el atractivo internacional del mercado inmobiliario español para los inversores que buscan aprovechar las ventajas de las criptomonedas.

El mercado está adaptándose rápidamente a estas nuevas dinámicas, impulsado por la rapidez y la reducción de costes asociadas con las transacciones en criptomonedas, especialmente en pagos internacionales. Según ENLACE, los inversores internacionales consideran cada vez más estas monedas digitales como el método preferido de pago para futuras adquisiciones en España. Sin embargo, el sector aún enfrenta desafíos importantes, tales como la volatilidad inherente de las criptomonedas y la ausencia de una regulación clara en el país.

A pesar de estos retos, se espera que el volumen de transacciones inmobiliarias mediante criptomonedas crezca un 20% para finales de 2025. Esta proyección está ligada a las iniciativas gubernamentales destinadas a establecer una regulación que asegure la transparencia en las transacciones digitales, con normativas que podrían entrar en vigor en 2025. La implementación de estas leyes proporcionaría un marco legal más seguro para compradores e inversores, incrementando su confianza en este mercado en evolución.

En conclusión, España está posicionándose como un referente en la adopción de criptomonedas en el sector inmobiliario, reflejando la capacidad del mercado para adaptarse a un perfil de comprador cada vez más tecnológico y global. Este crecimiento sostenido y la introducción de una regulación adecuada podrían consolidar el papel de las criptomonedas como una parte integral del panorama inmobiliario español.