Más de 200 profesionales del ámbito farmacéutico se darán cita este próximo 18 de octubre en San Sebastián con motivo de la I Jornada Iberoamericana SOCFIC de Atención Farmacéutica en Síntomas Menores. Este evento ha sido organizado por la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana (SOCFIC) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), y tiene como sede el Aquarium de la ciudad, ofreciendo modalidades tanto presenciales como online para maximizar la participación. El principal foco de la jornada es resaltar las innovaciones relacionadas con la atención de síntomas menores, aquellos que no requieren diagnóstico médico y que pueden manejarse de manera efectiva desde la farmacia comunitaria.
Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, destaca la trascendencia de esta reunión inicial para el desarrollo de este tipo de servicio a escala internacional, subrayando su valor científico y profesional. La jornada proporcionará un espacio para la discusión sobre el presente y el futuro de la Atención Farmacéutica en síntomas menores, con ponencias que presentarán casos clínicos y compartiendo experiencias de países como Escocia, Francia, Australia y varias naciones de Iberoamérica.
La atención farmacéutica en síntomas menores juega un papel crucial al reducir la presión sobre los sistemas de salud, ya que permite tratar afecciones no graves, tales como problemas cutáneos o gastrointestinales leves, directamente en las farmacias. Este método no solo logra una atención más rápida y efectiva para los pacientes, sino que también asegura su seguridad, ya que son evaluados por profesionales capacitados que pueden derivar al paciente a un médico si fuera necesario.
Jesús Carlos Gómez Martínez, presidente de SOCFIC, enfatiza la urgencia de establecer protocolos comunes que mejoren la capacidad de las farmacias comunitarias para resolver estos problemas de salud. Además, recalca la importancia de potenciar el rol asistencial del farmacéutico como pieza clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
Este evento cuenta con el patrocinio de la Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) y el respaldo de diversas instituciones y empresas del sector, y coincide con la celebración del 25 aniversario del primer Congreso Nacional de Atención Farmacéutica celebrado en San Sebastián. Esta conmemoración realza el progreso continuo hacia un modelo de farmacia más dinámico y eficiente en el manejo de medicamentos en el contexto guipuzcoano y vasco.