El Observatorio de Siniestros de Asitur, a través de su análisis AsiturFocus, ha dado a conocer un informe que destaca un descenso notable en la asistencia en carretera durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las estadísticas revelan que las averías han disminuido un 5,5% y los accidentes un 7,1%, reflejando así una mejora en la seguridad vial.
El contexto de estas cifras es relevante, dado que en 2024 se mantuvieron relativamente estables, con una ligera reducción del 0,5% respecto a 2023. Sin embargo, el inicio de este nuevo año muestra un neto de 5,2% menos en las asistencias globales, atribuido a un descenso en los desplazamientos por carretera. Cabe recordar que durante el periodo vacacional de Semana Santa de 2024 se registraron más de 9 millones de desplazamientos.
En cuanto a las causas más frecuentes de averías, las baterías continúan ocupando el primer lugar, seguidas por las averías de motor y los problemas en el embrague o acelerador. Por su parte, las fallas en los neumáticos han mostrado una variación estable, con una ligera mejora del 0,2% respecto al año anterior.
El análisis también se centra en los tipos de vehículos que más asistencias requieren. Los turismos representan el 73% del total de asistencias, aunque han registrado una disminución del 5,6%. Las motocicletas, aunque representan solo el 4,2% de las asistencias, han sufrido un descenso considerable del 26,4%.
En lo que respecta a accidentes, el estudio de AsiturFocus indica un cambio en la tendencia al alza observada el año pasado, con un 7,2% menos de casos reportados entre enero y marzo.
Asitur se establece como la empresa líder en España en servicios de asistencia para el sector asegurador, respaldada por más de 40 años de experiencia y la gestión de una cartera de diez millones de pólizas. Su equipo, compuesto por más de mil empleados, tiene a su cargo más de tres millones de servicios anuales y recibe más de cinco millones de llamadas, reafirmando su papel crucial en el sector.