Desconexión Vecinal: Más de la Mitad de los Españoles No Conoce a Sus Vecinos

El 56% de los españoles no conoce el nombre de sus vecinos y el 76% nunca ha quedado con ellos

En un panorama donde la urbanización y la digitalización han transformado drásticamente las dinámicas sociales, un reciente estudio realizado por Marcilla ha desvelado una alarmante desconexión entre los vecinos en España. Los resultados revelan que un 56% de la población desconoce incluso el nombre de sus vecinos, mientras que un impactante 76% ha admitido no haber coordinado nunca un encuentro social con ellos.

Esta realidad contrasta notablemente con la imagen tradicional de la sociabilidad española, que solía estar marcada por interacciones cercanas y calles llenas de vida. El estudio también expone que la comunicación cotidiana entre vecinos se ha vuelto excepcional: el 47% de los encuestados indica que no ha conversado más de dos minutos con ellos, y solo un escaso 7% dice tener una relación de confianza con sus vecinos. Esto ha llevado a un deterioro del tejido social, donde apenas un 35% de los participantes afirma que rara vez brinda ayuda a quienes los rodean.

A pesar de este preocupante escenario, la investigación también ofrece un destello de esperanza. El 71% de los encuestados expresó su interés en conocer mejor a sus vecinos, y un notable 86% estaría dispuesto a realizar un favor a alguien del entorno cercano. Esto sugiere que la falta de relación no proviene necesariamente de una falta de deseo, sino de un déficit de oportunidades.

En respuesta a este fenómeno, Marcilla ha lanzado la iniciativa #Veciencuentro, la cual busca fomentar la reconexión entre vecinos a través de un gesto tan sencillo como compartir un café. Esta propuesta invita a los ciudadanos a dedicar tiempo a quienes viven a su alrededor, con el fin de recuperar el sentimiento de comunidad que parece haberse perdido. El primer evento de «Veciencuentro» tendrá lugar en Madrid del 28 al 30 de marzo en la Plaza Pedro Zerolo, donde se ofrecerán cafés gratuitos y diversas experiencias interactivas para facilitar la interacción.

Asimismo, Marcilla ha decidido potenciar su plataforma “Cafés Pendientes”, animando a las personas a hacer un esfuerzo consciente por conocer a sus vecinos y fortalecer esos lazos sociales. Como incentivo adicional, se sortearán premios que incluyen un año de café gratis cada semana entre los participantes.

La campaña incluye un potente despliegue en televisión, radio y medios digitales, con el propósito de no solo sensibilizar sobre el tema de la desconexión vecinal, sino de promover un cambio tangible en la forma en que se relacionan las personas. Esta acción reafirma el compromiso de Marcilla con la construcción de conexiones significativas y con la misión de restaurar el sentido de comunidad en los entornos urbanos. Con más de un siglo de historia, la marca se posiciona como un emblema de conexión y tradición en la cultura del café en España, invitando a todos a redescubrir la importancia de vínculo con los vecinos a través de un simple café.