Descubriendo Windows ML: El Futuro del Desarrollo de Aprendizaje Automático en Windows

Silvia Pastor

Microsoft ha lanzado la vista previa pública de Windows ML, una nueva plataforma diseñada para mejorar la inferencia de modelos de inteligencia artificial (IA) en dispositivos locales. Este anuncio se produce en un contexto donde el aprendizaje automático está revolucionando las experiencias del usuario, permitiendo la ejecución de aplicaciones de IA sin necesidad de depender de la nube, gracias a la miniaturización de modelos y a los avances en silicio.

Windows ML está orientada a facilitar a los desarrolladores la creación de aplicaciones impulsadas por IA en una amplia variedad de dispositivos, que van desde laptops de entrada hasta potentes estaciones de trabajo. La plataforma optimiza el uso del diverso hardware del ecosistema Windows, ofreciendo a los desarrolladores la opción de seleccionar el tipo de silicio más adecuado para sus requerimientos, ya sea una NPU para tareas de bajo consumo energético, una GPU para un rendimiento superior, o un CPU por su versatilidad.

La nueva plataforma se basa en el motor ONNX Runtime Engine (ORT) y ofrece un marco unificado que permite a los desarrolladores dirigirse de manera efectiva a PCs con Windows 11. Esta evolución de DirectML se desarrolló en respuesta a la retroalimentación de socios del silicio como AMD, Intel, NVIDIA y Qualcomm, quienes están colaborando para optimizar el rendimiento de los modelos y adaptarse a la constante innovación en el ámbito de la IA.

Una característica clave de Windows ML es su capacidad para integrar diferentes proveedores de ejecución, lo que permite a los desarrolladores maximizar el rendimiento de sus modelos. Empresas como AMD, con su tecnología Ryzen AI, Intel a través de OpenVINO, NVIDIA mediante TensorRT y Qualcomm con sus procesadores Snapdragon X, están colaborando en este esfuerzo para garantizar un rendimiento óptimo en diversos dispositivos.

Entre las funciones destacadas de Windows ML se incluyen una simplificación en el despliegue de aplicaciones, un targeting avanzado de silicio y mejoras significativas en el rendimiento que prometen hasta un 20% más en comparación con otros formatos de modelo. Microsoft también lanzará el AI Toolkit for VS Code, un conjunto de herramientas que ayudará a los desarrolladores en la preparación y optimización de modelos.

La plataforma está disponible para todos los usuarios de dispositivos con Windows 11 a nivel mundial, animando a los desarrolladores a explorar sus capacidades y ofrecer retroalimentación. La versión inicial incluye dos niveles de API, brindando flexibilidad en la configuración y ejecución de modelos de IA en diversos escenarios.

Microsoft ha recibido comentarios positivos de importantes actores en la industria, como Adobe, Intel y NVIDIA, quienes han mostrado su entusiasmo por las posibilidades que ofrece Windows ML para la creación de aplicaciones innovadoras. Con un enfoque en la integración y la eficiencia, Windows ML no solo promete acelerar el desarrollo de aplicaciones de IA, sino que también busca transformar la manera en que los desarrolladores implementan soluciones inteligentes en sus productos.