Beazley, la aseguradora especializada, ha presentado su informe titulado «Risk & Resilience: En Portada. Riesgos Climáticos y medioambientales 2025», que arroja luz sobre la preocupante desconexión entre la preparación empresarial para enfrentar el cambio climático y la percepción de los directivos en España. Según el estudio, un alarmante 72% de los directivos en el país no priorizan el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad en un momento de incertidumbre económica.
La encuesta, que incluyó a 3.500 líderes empresariales a nivel global, destaca que, aunque un 87% de las empresas creen estar preparadas para enfrentar las consecuencias del cambio climático, solo el 19% de los ejecutivos españoles lo considera su principal preocupación. Esta situación es especialmente alarmante tras las devastadoras inundaciones que afectaron España en 2024, lo que resalta la urgente necesidad de revisar las estrategias de gestión de riesgos en las empresas.
El análisis de Beazley indica que, a pesar de que los fenómenos meteorológicos extremos han incrementado la vulnerabilidad de las organizaciones, la crisis económica ha empujado a muchos directivos a relegar la sostenibilidad a un segundo plano. A pesar de que solo un 12% se siente totalmente despreparado para enfrentar riesgos climáticos, la mayoría sigue enfocándose en las circunstancias inmediatas, dejando de lado la planificación a largo plazo, crucial para la resiliencia empresarial.
En cuanto a la transición hacia fuentes de energía renovables, casi el 73% de los directivos españoles reconoce enfrentar dificultades. La preocupación por los riesgos asociados a esta transición ha disminuido ligeramente, lo que podría indicar una subestimación de los desafíos que conlleva la transformación hacia una economía más sostenible.
El informe también aborda el riesgo normativo, que, aunque sigue siendo relevante en el debate sobre sostenibilidad, ha perdido importancia para los ejecutivos. Solo un 19% de los directivos considera el incumplimiento de requisitos medioambientales como una de sus principales preocupaciones, una caída respecto al 22% en 2024.
Fred Kleiterp, Director General Europeo de Beazley, advierte que Europa está experimentando fenómenos meteorológicos extremos que se están convirtiendo en una nueva normalidad. A su vez, Lorena Segovia, Country Manager de Beazley España, enfatiza la necesidad de invertir en resiliencia. A pesar de la situación, el informe revela que un 77% de los ejecutivos españoles ya están implementando nuevos procedimientos de gestión para mitigar los efectos de las condiciones meteorológicas severas.
El documento concluye con un llamado urgente a realinear las prioridades empresariales hacia una gestión de riesgos más integral y a largo plazo, que no solo contemple los riesgos actuales, sino que también anticipe los futuros retos climáticos y medioambientales que deberán enfrentarse.