Desplazamientos y Conflictos Globales: Refugiados de la RD Congo, Guerra en Ucrania y Crisis en Gaza – Resumen de Noticias del Viernes

María MR

En las últimas dos semanas, alrededor de 42,000 personas han abandonado sus hogares debido al conflicto en el este de la República Democrática del Congo, cruzando la frontera hacia Burundi en busca de refugio. La crisis humanitaria se ha intensificado significativamente tras los recientes avances del grupo armado M23, que cuenta con el respaldo de Ruanda y ha logrado tomar el control de ciudades clave como Goma y Bukavu. Esta escalada ha generado un creciente temor a la posibilidad de que el conflicto se expanda a nivel regional.

Brigitte Mukanga-Eno, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Burundi, ofreció detalles alarmantes sobre la magnitud de la emergencia en una reciente conferencia de prensa. Mukanga-Eno señaló que el plan de respuesta humanitaria proyectaba inicialmente la llegada de un máximo de 58,000 personas en un período de tres meses. Sin embargo, apenas en dos semanas, esa cifra ha sido superada, con más de 36,000 refugiados ya llegados a Bujumbura y otros 6,000 buscando atención en un centro de tránsito. «Alrededor de 42,000 personas ya están solicitando asilo,» declaró Mukanga-Eno.

Desde enero, aproximadamente 15,000 personas han buscado refugio en países vecinos, con más de 13,000 trasladándose a Uganda. Las proyecciones sugieren que el número de desplazados podría continuar en aumento, especialmente con el avance del M23 hacia la ciudad de Uvira, que se encuentra cerca del principal paso fronterizo oficial. Esta situación subraya la urgencia de una respuesta efectiva para satisfacer las necesidades humanitarias de los recién llegados.

La gravedad de la situación destaca la imperiosa necesidad de una acción inmediata por parte de la comunidad internacional y regional para apoyar a aquellos que huyen de la violencia incontrolable y la inestabilidad en su país natal.