Diners Club Spain Se Une al Sector en el Tercer Foro de Agencias de Viajes

María MR

El III Foro de Agencias de Viajes, organizado por Diners Club Spain, se celebró recientemente con notable éxito bajo el lema «Motor de cambio». Este evento atrajo a destacados profesionales del sector para discutir temas críticos como la atracción de talento, la digitalización, los nuevos perfiles de viajeros, la sostenibilidad y la eficiencia financiera. Los expertos coincidieron en que la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad vital para que las agencias de viajes mantengan su competitividad en un entorno lleno de incertidumbre.

La jornada fue moderada por la periodista Leticia Iglesias y se diseñó como un espacio de conexión donde los asistentes intercambiaron desafíos y comenzaron a construir una visión conjunta del futuro del sector. José Maldonado, CEO de Diners Club Spain, inauguró el foro subrayando la importancia de anticipar los retos estructurales que están transformando la industria, entre ellos la irrupción de la inteligencia artificial y la fidelización del talento en la era post-COVID.

El programa comenzó con una ponencia de Ángel Largo, experto en bienestar y liderazgo, quien enfatizó que «fidelizar no es retener, es convencer». Largo habló sobre la necesidad de crear entornos donde los empleados puedan desarrollarse plenamente, poniendo énfasis en la convivencia intergeneracional y la recuperación del talento que se ha visto afectado por la pandemia.

Liberto Senderos, director de Producto y Marketing en Diners Club Spain, abordó el impacto de la tecnología en la experiencia del viajero corporativo, señalando cómo la inteligencia artificial está optimizando procesos y personalizando ofertas. Una mesa redonda moderada por Óscar García, en la que participaron representantes de GEBTA, AVASA y Travel Advisors, se centró en la evolución del viajero del futuro, caracterizado por ser más consciente, digital y exigente en términos de personalización.

En otro bloque dedicado a los medios de pago, moderado por José Luis Ortega, se discutió la necesidad de optimizar el gasto y mejorar la trazabilidad financiera ante un panorama cada vez más complejo. La sostenibilidad también ocupó un lugar destacado en las conversaciones, con ponentes como Pedro Rodríguez y Sergio Simón presentando estrategias para integrar criterios ESG y utilizar la sostenibilidad como una ventaja competitiva.

El evento finalizó con una sesión de networking, permitiendo a los asistentes intercambiar ideas y explorar posibles colaboraciones. José Maldonado clausuró el foro reafirmando el compromiso de Diners Club Spain con la innovación y la profesionalización del sector, además de la importancia de ofrecer soluciones de pago adaptadas a un entorno laboral en constante evolución.