Disminución Leve del 1.5% en la Producción Agrícola de 2023

Silvia Pastor

En 2023, la producción agrícola en la Unión Europea sufrió una ligera disminución, alcanzando un valor de 537.100 millones de euros frente a los 545.400 millones de euros registrados en 2022. Esta caída del 1,5% pone fin a una tendencia alcista que se había mantenido desde 2010. Según Eurostat, este descenso puede atribuirse a una reducción del 2,3% en el volumen de producción, compensada parcialmente por un pequeño incremento del 0,8% en los precios de los bienes y servicios agrícolas.

A pesar de este panorama global negativo, algunos países de la UE lograron aumentar su producción. Destaca Hungría, con un crecimiento del 26%, seguida por Eslovaquia, que vio un incremento del 12% en su producción agrícola. En contraposición, Grecia reportó la disminución más drástica, con un descenso del 16%, mientras que Estonia, Letonia y España experimentaron caídas del 9% y Suecia del 8%.

El sector del cultivo, que representa el 51% del valor de la producción agrícola de la UE, registró ingresos de 273.600 millones de euros, una reducción del 6% en comparación al año anterior. Por otro lado, la producción de animales y sus derivados, que constituyen el 40% del valor total, incrementó un 2% respecto a 2022, alcanzando los 214.300 millones de euros. El resto del valor agrícola proviene de servicios y actividades secundarias.

El consumo intermedio, es decir, los costos de insumos agrícolas no relacionados con la inversión, disminuyó un 3% respecto al año pasado. Estas variaciones resultaron en un leve aumento del 0,5% en el valor añadido bruto del sector agrícola de la región.

Este análisis demuestra la variedad de desafíos y oportunidades dentro del sector agrícola europeo. Mientras que algunos países han conseguido avances significativos, otros enfrentan obstáculos considerables. Los cultivos y los productos derivados de animales siguen siendo fundamentales para la economía agrícola de la UE, aunque las dinámicas internas están en constante cambio debido a diversos factores económicos y ambientales.