Dos de Cada Diez Españoles Financia sus Vacaciones de Semana Santa con un Gasto Medio de 588€

Las vacaciones de Semana Santa se aproximan y con esto las decisiones sobre destinos y presupuestos por parte de los españoles. Un reciente estudio ha identificado que Andalucía se ha consolidado como el destino preferido para estos días festivos, siendo elegida por el 30% de los encuestados. Le siguen la Comunidad Valenciana, con un 8,6%, y varios países europeos, con un 8,1%, aunque estos porcentajes son considerablemente inferiores al del destino andaluz.

Mientras que el 67,1% de los participantes en la encuesta planea salir de su localidad durante las vacaciones, un 31,2% se quedará en casa y un 1,7% no tendrá la oportunidad de disfrutar de días libres. Los jóvenes y los hombres son los más inclinados a buscar aventuras fuera de su entorno habitual, con un 74,4% y un 70,7% respectivamente.

En términos de gasto, se estima que los españoles desembolsarán de media 588 euros durante la Semana Santa. El 15,2% de los encuestados se propone gastar menos de 200 euros, mientras que un 21,8% planea destinar 800 euros o más a sus vacaciones. Se observa que las personas de mayor edad, entre 55 y 65 años, así como aquellos con ingresos superiores a 4.000 euros, son quienes prevén gastar más de 700 euros. En contraste, los jóvenes de 24 a 35 años y aquellos con ingresos más bajos tienden a optar por presupuestos más reducidos.

Los criterios de elección de destino también varían según el género. Los hombres priorizan la disponibilidad de alojamiento (38%) y las tradiciones (36%), mientras que las mujeres prefieren factores como el clima (52,3%) y la duración de las vacaciones (48,6%).

En cuanto a la financiación de sus vacaciones, un 22% de los españoles considera optar por alguna solución de financiación. De este grupo, un 14,5% elegirá el pago aplazado, y un 7,5% solicitará un préstamo personal. Aunque las solicitudes de crédito para vacaciones han disminuido un 21% en comparación con el año anterior, se ha duplicado el número de solicitudes en relación a 2022.

La mayoría de los encuestados busca equilibrar el tiempo de pago y los intereses al devolver un préstamo. Sin embargo, los más jóvenes y quienes tienen menores ingresos prefieren periodos de pago más extensos. En este sentido, factores como la confianza en la entidad financiera, la transparencia en los intereses y la sencillez del proceso son claves a la hora de optar por financiar sus gastos vacacionales.

Salvador Loscertales, director general de Oney en España, enfatiza cómo los hábitos de consumo están experimentando un proceso de evolución hacia una mayor digitalización y flexibilidad en la gestión de finanzas, lo que pone de manifiesto el interés de los españoles por soluciones de pago innovadoras adaptadas a sus circunstancias actuales.